¡Cuidado! Hay nuevas normas de la DGT para los mayores de 65
La DGT sorprende a todos y reconoce a qué velocidad real saltan los radares
Anuncio muy importante de la DGT: será obligatorio llevar esto en el coche a partir de ya
Los conductores que pueden poner su coche a 150 km sin que la DGT les multe
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Este 2023 ha comenzado con una serie de cambios por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT), muchos de los cuales están dirigidos a los mayores de 65 años. Tal y como ha indicado la subdirectora de Educación y Formación Vial, María José Aparicio, uno de cada tres fallecidos en accidente de tráfico en la Unión Europea tienen más de 65 años. En el caso de España, el porcentaje asciende al 28%, y buena parte de los accidentes han tenido lugar por la pérdida de aptitudes psicofísicas.
Carnet de conducir para mayores de 65 años
Los expertos señalan que el aumento en la esperanza de vida ha hecho que se incremente de forma notable el número de conductores mayores de 65 años. Aunque la gran mayoría aseguran que se encuentran en perfectas condiciones físicas y mentales para circular de forma segura, los especialistas alertan de que la pérdida de facultades es inevitable cuando se cumplen años.
El sentido de la vista es uno de los que más sufre con la edad. Es fundamental para la conducción, por lo que es el que aporta el mayor número de denegaciones a la hora de renovar el carnet de conducir.
El secretario general de la Asociación Española de Centros Médicos Psicoténicos (ASECEMP), Bonifacio Martín, indica que «la edad es un factor que influye notablemente en la pérdida de facultades; a más edad, más denegaciones y condiciones restrictivas».
La principal novedad de la DGT para los mayores de 65 años es que a partir de esa edad, el carnet de conducir tendrá que renovarse cada cinco años, en lugar de cada diez como hasta ahora. En el caso de los conductores de más de 70 años, la renovación será cada dos años.
Los mayores de 65 años que tienen que aportar los siguientes documentos para renovar el carnet de conducir, según establece la DGT: impreso de solicitud oficial, que se obtiene en la Jefatura Provincial de Tráfico, informe de aptitud psicofísico, DNI y fotografía actualizada.
Para la valoración psicotécnica, deben realizar una serie de pruebas, como el test de anticipación de la velocidad y coordinación visomotora. También tienen que someterse a un estudio de la audición, a una valoración de la capacidad visual y a un estudio general de la salud.
«A partir de los 65 años y para asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir, se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir. Lo que se pretende de esta manera es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos», señala la DGT.
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos