El Consejo de Médicos abre un expediente a la plataforma negacionista ‘Médicos por la Verdad’
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha iniciado los trámites de apertura de expediente informativo a la plataforma negacionista ‘Médicos por la verdad’ a iniciativa de la Comisión Permanente de la corporación, para que examine «el objeto de dicha organización, lo que representa y sus acciones, por si existe algún comportamiento que vulnere los artículos recogidos en el Código Deontológico».
A través de un comunicado, el CGCOM recuerda que entre sus principios y objetivos se recoge «velar y trabajar para el mantenimiento de una correcta actitud y una buena praxis médica de todos los profesionales y que las críticas deben estar basadas en la evidencia y el conocimiento experto para no poner en riesgo la salud de todos».
Esta solicitud está en línea con la de otros colegios de médicos que ya han abierto expedientes a distintos profesionales negacionistas por los mensajes difundidos a la población general en contra de las actuales medidas de prevención y promoción de la salud pública contra el COVID-19, que pueden poner en riesgo la salud de todos los ciudadanos. «Uno de los fines de los colegios de médicos es garantizar que los médicos no sólo tienen las competencias adecuadas, sino también una actitud profesional basada en el mejor conocimiento», recuerda el presidente del CGCOM, Serafín Romero.
El pasado 25 de agosto, el Foro de la Profesión Médica, ante las manifestaciones efectuadas por los denominados movimientos negacionistas del coronavirus, entre los que se encuentran algunos profesionales médicos, hizo público un comunicado en el que ponía de manifiesto que ante el actual contexto de pandemia, «estas actuaciones pueden generar una importante alarma social y pueden alentar de manera irresponsable a la desobediencia civil, además de ser contrarias a la evidencia científica existente».
«Las manifestaciones de estos médicos negacionistas pueden suponer un grave peligro para la salud pública, pudiendo violar las normas deontológicas de la profesión médica y por tanto ser susceptibles de la apertura del correspondiente expediente disciplinario. Este comunicado se suma al de otras sociedades científicas y asociaciones que han mostrado su inquietud y alarma ante este tipo de movimientos negacionistas», resaltan.
Desde hace meses, el CGCOM a través de diferentes campañas y comunicados ha recordado la crucial importancia de medidas sencillas pero esenciales como son mantener la distancia de seguridad entre los ciudadanos de al menos dos metros; uso adecuado de la mascarilla; extremar las medidas higiénicas y lavarse las manos con mucha frecuencia; evitar los espacios cerrados y las concentraciones de personas, para no volver a los peores momentos de una pandemia que ha causado decenas de miles de muertos en España, entre ellos, más de 60 facultativos en el ejercicio de su profesión.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Así es Roberto Brasero: su edad, mujer, hijos, cuánto cobra y su vida fuera del plató de ‘Tu Tiempo’
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia