Coca-Cola aumenta su eficiencia en el uso del agua un 12% en los últimos cinco años

Coca-Cola aumenta su eficiencia en el uso del agua un 12% en los últimos cinco años
Imagen de la jornada de este jueves Planeta Agua con Coca Cola.

La empresa Coca-Cola reunió este jueves en el Hub de Madrid a numerosos expertos del medio ambiente con motivo de la jornada ‘Planeta Agua’ dentro del ciclo de sensibilización medioambiental ‘Globalmente Responsables’.

De la mano de Ethic, el objetivo de la jornada era impulsar el debate en torno al desafío del agua y promover soluciones que garanticen su disponibilidad y gestión sostenible.

El encuentro contó con expertos como el Secretario General de WWF, Juan Carlos del Olmo; la directora de Desarrollo de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Marta Tomás; la directora de ONGWA, Belén García Amor; la directora de Empresa & Clima, Elvira Carles y la directora de Conversaciones de ECODES, Cristina Monge.

Todos ellos participaron en la jornada ‘Planeta Agua’ para impulsar  la conversación sobre el desafío del agua dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, su devolución a la naturaleza o la innovación sostenible de este recurso natural.

El compromiso de Coca- Cola con el agua

Coca-Cola ha asumido una serie de compromisos en materia de agua para 2020 impactando en eficiencias en toda su cadena de valor, con el objetivo de reducir el impacto sobre el agua y compensarlo contribuyendo a la conservación de ecosistemas vulnerables.

Para ello en 2020, Coca-Cola se ha comprometido a devolver a la naturaleza el 100% del agua contenida en sus envases, y de alcanzar, en esta misma fecha, una reducción del 25% de su ratio de consumo de agua con respecto a 2010.

Entre otros resultados, en 2015, Coca-Cola devolvió a la naturaleza 1.500 millones de litros de agua y mejoró la eficiencia en su uso en un 12% en los últimos cinco años.

Además de mejorar la eficiencia, en España, Coca-Cola desarrolla distintos programas de recuperación de espacios naturales, en colaboración con ONG, administraciones públicas y universidades.

Actualmente se encuentran en marcha siete proyectos en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.

Estos programas dedican recursos para proteger entornos de gran valor, que se hacen tangibles en parajes naturales como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel de la mano de WWF, el manantial de Fuenmayor en colaboración con Fundación Ecodes, la desembocadura del Río Guadalhorce en partenariado con la Universidad de Málaga o el entorno de La Albufera de Valencia, entre otros.

Trabajando para la sostenibilidad

La mejora y protección del agua se engloban dentro de la estrategia ambiental de la empresa Coca-Cola, que se sustenta también en otros tres pilares fundamentales: clima, reservas y agricultura sostenible.

Desde 2010 a 2015, Coca- Cola ha reducido su huella de carbono en las plantas en un 70% gracias a los proyectos de eficiencia energética y la utilización de electricidad procedente de energía renovable en el 100% de los centros productivos. Todos los envases son 100% reciclables, y el 100% de los procesos de selección de proveedores tiene en cuenta criterios medioambientales.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias