Cierran la UCI de neonatos del hospital madrileño de La Paz por una bacteria que afectó a 51 bebés
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de neonatos del Hospital La Paz ha sido cerrada para proceder a su limpieza intensiva con peróxido de hidrógeno vaporizado al detectarse la presencia de una bacteria denominada Serratia, han informado fuentes del centro. La bacteria ha afectado a 51 niños, de los cuales 24 estuvieron en contacto con la bacteria (colonizados) y hasta 27 han desarrollado alguna infección, generalmente leve como conjuntivitis. Permanecen ingresados 11 niños que portan la bacteria pero no tienen infección.
La mayoría de los niños afectados por este brote han evolucionado satisfactoriamente y se encuentran de alta en sus domicilios, si bien, uno de ellos falleció con una probable asociación a la sepsis por Serratia, aunque «no se puede establecer que esta que sea la única causa ya que se trata de un prematuro de 25 semanas de gestación, un peso inferior a mil gramos y otras patologías asociadas a la prematuridad», indican a Europa Press fuentes el centro.
Además, precisan que la unidad pacientes de «altísima complejidad y muy bajo peso que suelen presentar procesos graves y pluripatológicos». A pesar de ello, añaden que la mortalidad media de este servicio se encuentra en los estándares internacionales.
Desde el hospital indican que la descontaminación está en proceso de completarse, pues la semana pasada se decidió trasladar a los niños de la UCI a otras dependencias de la sección infantil del centro, y prevén que en los próximos días quede completada, según ha adelantado este martes la Cadena Ser. Desde el centro aseguran que el hospital ha adoptado todas las medidas establecidas para el «control» al detectar el brote de la bacteria y evitar así su propagación.
Así, explican que en junio de 2016 se detectó un incremento de aislamientos por encima de lo esperado de Serratia marcescens, una bacteria habitual en la flora intestinal de todas las personas, que puede ocasionar infecciones en pacientes cuyo sistema inmunitario está debilitado.
Por ello, el hospital adoptó varias medidas desde el inicio para erradicar la bacteria. Se aisló a los niños afectados por el brote en boxes atendidos con personal exclusivo para ellos, se limitó el acceso a la unidad y se procedió a la desinfección de espacios y materiales de la unidad.
También se tomaron medidas organizativas como la realización de una reunión diaria multidisciplinar y la organización de más de 12 sesiones informativas para el personal de enfermería y personal facultativo.
Además, el Servicio de Medicina Preventiva ha recogido más de 231 muestras ambientales y la mayoría «han sido negativas». Por ello, se tomó la decisión de «reducir los ingresos a lo estrictamente necesario» para evitar contagios, y se trasladó a ocho niños nacidos y a tres mujeres embarazadas de alto riesgo para realizar el parto en otro hospital de la red sanitaria y evitar la derivación posterior del niño.
Una bacteria muy frecuente
A su vez, el centro detalla que las infecciones hospitalarias se dan en todos los centros y que la Serratia es una de las bacterias más frecuentes que pueden causarla.
También aseguran que internacionalmente está reconocido que entre un 5% y un 10% de los pacientes que ingresan en un hospital desarrollan una infección nosocomial. Así, la prevalencia de las infecciones en unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 20%, recuerdan.
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel