Carga en 8 minutos y una autonomía de 1.000 kilómetros: ya no habrá más problemas con los coches eléctricos
Ningún coche eléctrico está entre los 100 vehículos de ocasión más buscados en España
Cuidado dónde cargas: tu coche eléctrico te puede costar el doble
¿Autonomía infinita en tus coches eléctricos? Esta prestigiosa marca lo ha conseguido
Cristina Pedroche explota contra la gente que la critica por su maternidad: "Me fastidia"
Salieron de 'La isla de las tentaciones' y acaban de hacer algo que nadie esperaba
Uno de los principales inconvenientes que presentan los coches eléctricos en la actualidad es la autonomía. Este 2023, el vehículo que mayor autonomía ofrece es el Mercedes EQS, cuyo rango de uso alcanza los 741 kilómetros. La Unión Europea (UE) se ha propuesto que para 2030 hasta 30 millones de coches eléctricos, una cifra muy superior a los 615.000 que hay en circulación a día de hoy.
Para alcanzar este objetivo, es necesario seguir avanzando en lo que a autonomía se refiere, y parece que China tiene la clave. Greater Bay Technology, una empresa subsidiaria de GAC (Guangzhou Automobile Group), asegura tener la batería perfecta. Se llama batería Phoenix y, si finalmente llega a producirse, podría ser la primera en su especie. Una de las principales ventajas que ofrece es que no pierde autonomía en climas fríos.
Cabe señalar que los coches eléctricos son extremadamente sensibles a las inclemencias meteorológicas. A medida que caen las temperaturas, también lo hace el rendimiento de las baterías. Aunque van climatizadas con líquidos refrigerantes, el frío hace que la autonomía sufra mucho. Ahora, Greater Bay Technology podría tener una solución real a este problema.
Así es la batería Phoenix
La batería está fabricada con una serie de materiales semiconductores y su gestión térmica es excelente, el que permite que el módulo se caliente en tiempo récord: de -20 ºC a 25 ºC en menos de cinco minutos. Se trata de una transferencia de calor muy rápida teniendo en cuenta las baterías modernas. Así lo ha explicado Huang Xiangdong, cofundador y actual presidente de la compañía subsidiaria de GAC.
Que apenas tarde unos minutos en alcanzar la temperatura óptima de trabajo beneficia a la autonomía y a la recarga: se puede cargar del 0% al 80% de capacidad (SoC) en tan solo 8 minutos para una supuesta autonomía total de aproximadamente 1.000 kilómetros.
Por el momento, no se ha detallado cuál será la potencia máxima de carga de la batería, pero sí que se puede recuperar un rango de aproximadamente 200 kilómetros en apenas 5 minutos, independientemente de las condicione ambientales.
Greater Bay Technology afirma que muchos fabricantes ya se han puesto en contacto con ellos interesados en la batería Phoenix. Todo apunta a que serán los vehículos eléctricos de GAC los primeros modelos en incorporarla. El fabricante chino ya ha puesto a la venta un turismo que puede alcanzar un rango de 1.000 kilómetros. El GAC Aion utiliza una batería de 144,4 kWh de capacidad y tiene un precio de casi 64.000 euros.
Temas:
- Coches Eléctricos
Lo último en Sociedad
-
Cristina Pedroche explota contra la gente que la critica por su maternidad: «Me fastidia»
-
Salieron de ‘La isla de las tentaciones’ y acaban de hacer algo que nadie esperaba
-
No son Alaska y Mario Vaquerizo: la pareja más famosa de España se va a casar este 2026
-
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: «Tormentas en…»
-
La AEMET pide prepararse en estas zonas de España en las próximas horas: «Riesgo importante»
Últimas noticias
-
La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias
-
El ex monarca lamenta que Sofía no le visite en Abu Dabi: «No quiere complicar el reinado de mi hijo»
-
El Rey emérito critica el revanchismo de la izquierda: «Se olvidan que se mataban entre ellos»
-
El BOE confirma la subida del precio del tabaco: las marcas afectadas
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro