Sociedad
Previsión del tiempo

Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Se aproxima un cambio meteorológico significativo que traerá precipitaciones intensas a numerosas zonas de España, por lo que debemos prestar especial atención a esta transformación atmosférica que condicionará los próximos días. Nos enfrentamos a condiciones propias de una primavera particularmente inestable, con características que podrían afectar considerablemente nuestra rutina diaria.

Gran parte del territorio español debe prepararse para este nuevo escenario climatológico que resultará difícil de asimilar para muchos ciudadanos. Las previsiones apuntan a un contraste notable con respecto al fin de semana reciente, durante el cual el sol predominó en amplias zonas del país.

Esta nueva oleada de precipitaciones llega tras un periodo de estabilidad, representando un giro drástico en las condiciones meteorológicas. Los expertos recomiendan reorganizar las actividades de la semana para evitar posibles incidencias derivadas de este cambio en el tiempo.

Los sistemas de baja presión que se aproximan podrían generar acumulaciones importantes de lluvia en regiones que venían disfrutando de condiciones más favorables, lo que exige un seguimiento continuo de las actualizaciones meteorológicas oficiales.

Llega un cambio radical en el tiempo

Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que nos está esperando con ciertos detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estas jornadas. Por lo que, deberemos empezar a ver llegar un giro destacado que hasta la fecha no habíamos ni visto llegar.

Son días de visualizar un cambio que puede ser el que nos acompañe en estos primeros días del mes de abril. Sin duda alguna, deberemos ver esta situación del todo inesperada que se empieza a producir cuando el cielo decide darnos, de nuevo, una advertencia.

La importancia de estar pendiente de esas lluvias que pueden caer de forma abundante es total. Especialmente si tenemos en cuenta lo que nos está esperando con ciertas novedades que pueden llegar a ser las que nos acompañen en estos días de abril.

Después de un mes de marzo en el que las lluvias abundantes que han durado semanas han causado estragos, llega un abril en el que deberemos sacar de nuevo el paraguas para poder hacer frente a una situación de relativa inestabilidad que será protagonista. Anota esta fecha en el calendario, puede ser la que te haga estar pendiente de determinadas situaciones.

Este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España

Será mejor que empecemos a preparar el paraguas, vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España. Lo que parecía imposible, se ha convertido en una novedad destacada que nos afectará de lleno y acabará siendo lo que nos haga organizar estos días de primavera para sacarle el máximo partido al aire libre.

Tal y como nos explica la previsión de los expertos de El Tiempo: «Lunes: la semana arrancará sin lluvias y un sol radiante en la mayor parte de España. Brillará el sol incluso en Galicia y en el litoral cantábrico. Martes: el acercamiento de la borrasca atlántica traerá los primeros cambios a la Península, especialmente en el cuadrante suroeste. A partir del mediodía se esperan precipitaciones en el sur de Extremadura y la mitad occidental de Andalucía. Podrían acumularse más de 10 l/m2 al sur de Sevilla y en la provincia de Cádiz. El acercamiento de la bolsa de aire frío mediterránea dará lugar a nubes y algunas lluvias débiles en Cataluña, Comunidad Valenciana y Huesca. Miércoles: las precipitaciones asociadas a la borrasca ganarán territorio, cubriendo la mayor parte de la Península. Se esperan más de 10 l/m2 en el occidente andaluz, sur de Galicia, mitad oeste de Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, sur de Aragón y la Comunidad Valenciana. Podrían acumularse hasta 40 l/m2 entre las provincias de Castellón y Valencia, debido a un flujo de vientos mediterráneos».

Las temperaturas también serán protagonistas durante esta semana que tenemos por delante: «Nos espera una semana muy suave, con anomalías de temperatura de 1 a 3 ºC más elevadas respecto a la media en gran parte de la Península. En el interior de Galicia y Asturias, las anomalías ascenderán hasta +3 y +6 ºC. Mañana lunes será probablemente el día más cálido de la semana, con valores diurnos de 20 ºC o más en todas las comunidades autónomas. Se prevén valores de 24 a 26 ºC en el valle del Guadalquivir, Extremadura, sur de Galicia, interior-sur de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Las heladas quedarán recluidas a zonas de montaña, pero las noches serán frías en el interior, con mínimas de 4 a 6 ºC en todo el interior de la mitad norte peninsular. El ambiente nocturno será más suave a orillas del Mediterráneo y Canarias».

Debemos estar muy pendientes de lo que puede pasar: «Según las últimas previsiones, la semana entrante será húmeda en la mitad occidental peninsular, con anomalías de 10 a 30 l/m2 respecto a la media en la Sierra de Gredos y mitad occidental de Andalucía. En estos últimos sectores pueden caer localmente más de 100 l/m²».