Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
«Lo peor está por llegar»: el mar Mediterráneo supera los límites y Jorge Rey lo explica sin filtros lo que nadie quiere contar
Triunfó en 'Farmacia de guardia' en los 90 y ahora sorprende con su nueva vida fuera del mundo del espectáculo
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España


Jorge Rey lanza una advertencia sobre lo que podría ocurrir a partir de hoy: un descenso notable de las temperaturas y la posibilidad de granizadas. El joven meteorólogo, que lleva semanas anticipando este cambio, señala que debemos estar preparados para una situación inestable que podría sorprendernos.
El cielo traerá novedades inesperadas, y todo apunta a que los próximos días estarán marcados por fenómenos poco habituales para esta época del año. Es fundamental prestar atención a los cambios que podrían afectarnos de forma directa.
Con la vista puesta en el cielo, será necesario tener en cuenta un giro meteorológico que, según Rey, podría marcar un punto de inflexión. Su método de predicción, que ha generado interés por su aparente precisión, vuelve a anticiparse al pronóstico oficial.
De confirmarse estas previsiones, dejaremos atrás unos días de aparente estabilidad para adentrarnos en un periodo veraniego marcado por la incertidumbre y los contrastes.
Lanza Jorge Rey un aviso por lo que llega hoy a España
Hoy tendremos que prepararnos para un importante aviso que ha lanzado, nada más y nada menos que el propio Jorge Rey. Estamos ante un cambio de tendencia que, sin duda alguna, se acabará convirtiendo en toda una realidad. De estas jornadas en las que podemos empezar a visualizar un giro importante en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Son días de ver lo que parece que se convertirá en una dura realidad, en especial para los amantes del sol y de la estabilidad que tenemos por delante. Habrá llegado el momento de modificar algunos elementos que serán los que marcarán estos días.
De las altas temperaturas pasaremos a un importante descenso que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días de inestabilidad y de ver qué es lo que puede pasar en estos días. Jorge Rey lanzó un importante aviso que nos ha dejado con la boca abierta.
Lo que parecía imposible, es que este tipo de elementos acaben siendo los que marcarán esta diferencia destacada. Es momento de apostar claramente por un cambio de ciclo que puede llegar a toda velocidad.
Granizadas muy fuertes y descenso de las temperaturas
Llega un marcado descenso de las temperaturas que parecía imposible y se ha acabado convirtiendo en algo muy destacado en unos días en los que realmente todo es posible. Tocará ver qué es lo que puede pasar en unas jornadas de las que Jorge Rey lleva advirtiendo durante semanas.
Las Cabañuelas se han adelantado a todos y nos han dado una previsión del tiempo que parece que llega a una velocidad que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Coincidiendo con una AEMET que nos dice que: «Durante esta jornada persiste la inestabilidad, principalmente en el tercio norte, donde se prevén cielos nublados o cubiertos y precipitaciones débiles localmente persistentes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte peninsular. No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica y Pirineos, asi como en zonas aledañas. En la mitad sur, cielos despejados que darán paso a nubosidad de evolución, pudiendo existir alguna tormenta puntal durante la tarde. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte.
Calima en el sur de Canarias, más intensa en las islas occidentales. Temperaturas en descenso en el oeste peninsular, más acusado en puntos del norte de la meseta Norte. Por el contrario, se recuperan en el interior este peninsular y vuelven a ascender el Cantrabrico. Así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, sur de la meseta Norte, sur de Galicia e interior de la mitad sur peninsular excepto en puntos montañosos. Es probable que puedan superar los 40 grados en puntos del cauce medio del valle del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. De igual manera, no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste. Soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares con predominio de la componente norte en la mitad norte, y del este y sur en la mitad sur. Serán más intensos de componente norte o nordeste en el litoral gallego y cantábrico donde se preven intervalos de fuerte, y de levante en el Estrecho, tendiendo a rolar a poniente al final del día. En Canarias, viento moderado de componente noreste con intervalos de fuertes en zonas expuestas».