Previsión del tiempo

El aviso de la AEMET para este fin de semana: lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha

El aviso de la AEMET para este fin de semana: lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha obliga a activar el aviso de la AEMET. Con lo cual, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo peor. Estamos pendientes de un cambio de tendencia que puede convertirse en algo realmente sorprendente. Tocará saber en todo momento qué es lo que nos espera en un fin de semana en el que todo puede acabar siendo posible, con una mirada puesta a unos planes que pueden verse afectados por estos cambios que tenemos por delante.

Este fin de semana podremos empezar a prepararnos para lo peor, especialmente si tenemos en cuenta todo lo que está a punto de pasar. Son tiempos de inestabilidad y de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Es hora de conocer qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tendremos que ver llegar un destacado cambio que nos afectará de lleno. Es momento de saber qué va a pasar con este otoño en el que la inestabilidad puede acabar convirtiéndose en un problema que puede acabar siendo clave.

La AEMET lanza un aviso para el fin de semana

Este fin de semana las miradas están puestas en un tiempo que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con una serie de detalles que pueden acabar convirtiéndose en un cambio que puede ser esencial en estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener.

Estos expertos de la AEMET están muy pendientes de unos mapas del tiempo que parece que no trae buenas noticias, sino más bien todo lo contrario. Con la mirada puesta a este giro radical que puede llegar en cualquier momento. Otoño es el momento en el que podremos empezar a prepararnos para lo peor.

Es hora de conocer en primera persona lo que nos está esperando en unos días en los que realmente la situación puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días en los que el tiempo puede ser algo realmente sorprendente en todos los sentidos.

El tiempo se convierte en protagonista de unas jornadas que pueden traernos una inestabilidad más grande de lo que nos imaginaríamos. Es hora de empezar a hacer planes en función de un tiempo que parece que irá cambiando por momentos.

Lo que va a pasar con el tiempo en Castilla-La Mancha

Castilla- La Mancha se prepara para dar una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Por lo que, será mejor estar pendiente de lo que nos depara los expertos del tiempo en esta comunidad del tiempo.

Tal y como nos explican desde los expertos de la AEMET: «Intervalos de nubes medias y altas que, de madrugada, irán acompañadas de abundante nubosidad baja en gran parte de Albacete y extremo sur de Cuenca con brumas y nieblas asociadas; aumentando por la tarde a nuboso o cubierto, sin descartar lluvias y chubascos en el norte que serán más probables en Guadalajara y noroeste de Toledo. Temperaturas mínimas en ascenso, salvo en zonas de niebla que se mantienen constantes y máximas con pocos cambios, salvo un descenso en el noreste de Guadalajara. Viento flojo tendiendo a componente sur y predominando desde el mediodía el suroeste con intervalos moderados en zonas montañosas de Guadalajara».

Para el resto de España la situación será un poco diferente: «Se prevé un día de transición en la Península y Baleares, con nubes altas entrando por el oeste y nubes bajas con bancos de niebla por la mañana en la vertiente oriental, así como cielos poco nubosos o despejados en el resto. A últimas horas, se espera la llegada de un frente atlántico que tenderá a cubrir los cielos en el tercio noroeste y dejará probables precipitaciones en Galicia y zonas aledañas, además de abundante nubosidad alta avanzando de oeste a este en el resto. Asimismo, no se descartan algunos chubascos en litorales de la fachada oriental peninsular que, puntualmente, podrían ser fuertes en zonas de costa de Cataluña por la mañana y en el interior de Mallorca por la tarde. Posibles lloviznas en el Estrecho. En Canarias, se espera un predominio de nubes altas en Lanzarote y Fuerteventura, mientras que los restos de sistemas frontales dejarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el resto. Probables nieblas matinales en interiores del tercio este peninsular, norte y litorales de Galicia y puntos de la costa de Baleares, Alborán y Cantábrico».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en aumento en el Cantábrico y litorales de Galicia, con ligeros ascensos en zonas de montaña del interior. Mínimas en descenso en el cuadrante sureste peninsular. Pocos cambios térmicos en el resto. Soplará levante moderado en Alborán y con intervalos de fuerte en el Estrecho. Vientos moderados del sur, también con la posibilidad de algún intervalo fuerte en litorales atlánticos gallegos a última hora. Vientos flojos en el resto, predominando las componentes norte en Canarias, sur en el Cantábrico y vertiente atlántica norte, y del este y sur en el resto».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias