Sociedad
Previsión del tiempo

El Atlántico se activa con fuerza y la AEMET advierte de una sucesión de borrascas que pondrá en alerta a buena parte de España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET advierte de una sucesión de borrascas que pondrá en alerta a buena parte de España. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que marcará de cerca a algunas partes del país. La realidad es que España se prepara para afrontar algunos días en los que la lluvia puede hacer acto de presencia de una manera que no estamos preparados. Tendremos que ver qué es lo que puede pasar, paraguas en mano en medio país.

Estamos viviendo un otoño en el que el agua vuelve a ser protagonista, con varias alertas rojas que nos han dejado en casa en más de una ocasión. Aumentando la comunicación con las personas, para no repetir errores, la previsión del tiempo de la AEMET es ahora más importante que nunca. Debemos estar preparados para ver llegar un importante cambio de tendencia que puede ser el que nos puede pasar en estas próximas jornadas. Tendremos que empezar a ver llegar un marcado cambio de tendencia que nos afectará de lleno en estos días. Es hora de saber qué puede pasar para empezar a hacer planes.

Se activa con fuerza la zona del Atlántico

La realidad es que estamos ya viviendo un episodio de pleno otoño. Justo cuando despedimos un mes que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con algunas novedades que pueden ser las que nos marcarán de cerca. Tocará estar pendientes de unos cambios que pueden afectar la movilidad en estos días que tenemos por delante.

Un cambio de tendencia que puede acabar llegando a una velocidad que puede ser clave. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tocará estar pendientes de algunos cambios que serán claves y que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca.

Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno, parece que esta temporada de lluvias va a ser más larga de lo que esperaríamos. En especial si tenemos en cuenta lo que puede pasar a partir de hoy. Tocará estar muy pendientes de estos cambios que parece que no van a ser los esperados.

Más allá del descenso de las temperaturas, además del abrigo, tocará sacar el paraguas en estas zonas del país que pueden ponerse en alerta ante las fuertes lluvias.

La AEMET advierte de una sucesión de borrascas que pondrá en alerta a España

España se prepara para hacer frente a una marcada sucesión de borrascas que pondrá en alerta a media España. En especial, si tenemos en mente todo lo que está por llegar en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. El tiempo parece que se sumerge en lo peor de estos días de temporada.

Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET: «Se prevén bajas presiones en el suroeste peninsular que dejarán una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares con precipitaciones generalizadas en su mitad occidental y algo más dispersas en el centro y nordeste. También pueden producirse chubascos localmente fuerte en los litorales de Cataluña. Se espera que sean persistentes en Extremadura, Sistema Central, oeste de Castilla la Mancha y oeste de Andalucía, así como en litorales sur andaluces por la tarde. Es probable que sean localmente fuertes y con tormenta en amplias zonas del cuadrante suroeste de la Península, así como en la zona del Estrecho y sur de Andalucía, donde se podrán producir acumulados significativos. No se descarta alguna tromba marina o tornado pequeño en litorales del Golfo de Cádiz, interiores de Huelva y Cádiz, que pueden extenderse al valle del Guadalquivir. En Canarias cielos nubosos con precipitaciones débiles. Bancos de niebla y brumas en entornos de montaña. Temperaturas máximas en descenso en el oeste de las mesetas, Andalucía occidental y Pirineos con pocos cambios en el resto; los descensos pueden ser notables en Extremadura. Las mínimas experimentarán un ascenso generalizado en la Península y Baleares más suave en el extremo suroeste peninsular. Estos ascensos pueden ser notables en la meseta sur. Temperaturas en descenso en Canarias excepto las mínimas en Fuerteventura y Lanzarote con ligeros ascensos».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplará moderado del sur en el área mediterránea norte y de este rolando a oeste en el área sur y Alborán. Vientos de componente sur moderados en el resto de los litorales rolando a oeste fuerte a partir de la tarde; en el Golfo de Cádiz y zonas del interior próximos, el paso de la borrasca dejará vientos fuertes con rachas muy fuertes; también de componente sur y sureste con intervalos de moderado en el interior de la Península. En Canarias vientos del oeste rolando a componente norte con intervalos de moderado».

Todas las alertas estarán activadas: «Lluvias persistentes y localmente muy fuertes en Extremadura y Andalucía occidental y sur, que pueden ir acompañadas de tormentas que, en los litorales del Golfo de Cádiz y Málaga, así como en el valle del Guadalquivir, puede dejar alguna tromba marina o tornado pequeño. Vientos fuertes y rachas puntualmente muy fuertes en el litoral del Golfo de Cádiz y cuadrante suroeste».