Atentos conductores: la DGT publica un test de conducir, ¿lo aprobarías?
Ten cuidado si llevas esto en tu coche: la DGT te va a multar con 500 euros
La nueva liada de la DGT: si tienes esto sucio, te caerá un multón
El truco que tienes que conocer ya: así podrás reconocer los coches camuflados de la DGT


Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha compartido una serie de preguntas del examen de conducir. Si tienes el permiso desde hace tiempo, puedes comprobar si te acuerdas de todo o deberías repasar el libro de la autoescuela.
Test de conducir de la DGT
A continuación hemos seleccionado algunas de las preguntas de examen que ha publicado el organismo, cada una con tres posibles respuestas.
¿Qué debe hacer para que el vehículo tenga un mejor agarre sobre la calzada?
- Inflar los neumáticos por encima de la presión recomendada por el fabricante.
- Cuidar que la profundidad del dibujo del neumático nunca sea inferior a 1,6 mm.
- Utilizar neumáticos radiales en las ruedas delantera y diagonales en las traseras.
Durante el día y con tiempo soleado, deberá llevar encendida la luz de corto alcance cuando…
- Circule a una velocidad inferior a 40 km/h.
- Circule en tramos de vías estrechas con muchas curvas.
- Circule por un carril reversible.
En una carretera convencional, ¿se puede parar o estacionar fuera de la calzada y de la parte transitable del arcén?
- Sí, se puede parar y estacionar en el lado derecho de la calzada.
- Se puede parar, pero no estacionar.
- Se puede estacionar, pero no parar.
Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?
- Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
- Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
- No, pero no se debe hacer.
En los estrechamiento en tramos de gran pendiente, si no hay señalización expresa a tal efecto, tendrá la preferencia de paso el vehículo que circule en sentido…
- Descendiente, salvo si pudiera llegar antes a un apartadero.
- Ascendente, salvo si pudiera llegar antes a un apartadero.
- Ascendente, en todo caso.
Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿puede circular?
- No.
- Sí, siempre.
- Solo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
Si presencia un accidente en el que no está implicado, ni, de forma manifiesta, es necesaria su colaboración. ¿debe detenerse?
- Sí, hay que detenerse y colaborar siempre.
- No, se debe continuar.
- Solo si se produce fuera de poblado y no hay cerca ningún poste SOS.
Si tiene que reducir considerablemente la velocidad del vehículo que conduce, ¿cómo debe avisar a los vehículos que circulan detrás?
- Mediante el empleo reiterado de las luces de frenado.
- Sólo con el intermitente derecho.
- Encendiendo las luces de posición.
Si por motivos de la circulación un vehículo queda detenido en el interior de un túnel por un tiempo superior a dos minutos, su conductor deberá…
- Dejar el motor arrancado y encender luces de emergencia.
- Apagar el motor y las luces de posición.
- Apagar el motor y mantener encendidas las luces de posición.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
Ben Affleck suelta la bomba y cuenta la verdad sobre su divorcio de Jennifer Lopez: «Me sorprendió»
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico a partir de mañana: fuertes tormentas y lluvias
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva zona de Madrid donde vive Pablo Alborán
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
Castilla y León declara dos días de luto por la muerte de cinco mineros en Asturias
-
Lewandowski es el rey del gol
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Aziz descubre que Seren está embarazada
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología