Sociedad
IPC

Así afectará al precio de tu alquiler la subida del IPC de 2022

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tal y como era de prever, la inflación se ha disparado en el mes de febrero. Según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística, este lunes, el IPC ha subido hasta el 7,4%, la cifra más alta en las últimas cuatro décadas.

Un dato preocupante teniendo en cuenta que las previsiones de moderación de los precios se han venido abajo por la guerra entre Rusia y Ucrania. A esto hay que sumar que la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles de la cesta de la compra, los alimentos y la energía, ha aumentado hasta el 3% en febrero de 2022.

A todos los inquilinos que les toque la revisión anual de su contrato de arrendamiento verán cómo su renta mensual aumenta de media 51 euros por la subida del 7,4% interanual del IPC.

El precio medio del alquiler de un piso de dos habitaciones en España es de 746 euros mensuales, aunque hay grandes diferencias entre unas capitales de provincia y otras. Serán los inquilinos que residen en San Sebastián, Barcelona y Madrid los que más notarán la subida de sus rentas.

Precios del alquiler en España

San Sebastián y Barcelona son las ciudades donde los precios de los alquileres son más altos, con un precio promedio de 913 euros al mes. Los inquilinos que tengan que actualizar la renta llegarán a pagar 63 euros más al mes.

Les sigue Madrid, donde el precio medio del alquiler es de 881 euros mensuales. En la capital, debido al incremento del IPC, los arrendatarios pagarán 61 euros más al mes por sus viviendas.

El siguiente puesto en el ranking es para Bilbao, donde la actualización del IPC encarecerá el precio de los alquileres en 59 euros mensuales.

Por su parte, los inquilinos de Ciudad Real, Cuenca y Ávila pagarán 26, 27 y 28 euros más al mes, respectivamente. Son las ciudades más baratas para alquilar un piso en España.

Actualización de la renta en base al IPC

Cabe señalar que la actualización de la renta sólo se puede hacer una vez al año y según el acuerdo alcanzado por las partes, tal y como refleja la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Si el contrato no especifica claramente a qué indice va ligada la revisión anual del alquiler, se puede actualizar según la variación del Índice de Garantía de Competitividad (IGC). Este índice revisa los precios teniendo en cuenta la recuperación de competitividad de España respecto a la zona euro, y es inferior al IPC.