Sociedad
FAMOSOS

Amancio Ortega sorprende con su nueva jugada empresarial: pone rumbo al mar y se convierte en figura clave

El fundador de Inditex ha ampliado su fortuna con un giro magistral

En estos momentos, Inditex está dirigido por Marta, la hija de Amancio Ortega

El empresario ha tomado una decisión muy acertada que ha consolidado su buena posición

El popular colaborador de 'El Hormiguero' que se casa con esta presentadora de Telecinco: la boda que nadie esperaba

"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google

Amancio Ortega ha vuelto a sorprender al mundo con un movimiento que marca un nuevo rumbo en su ya extensa trayectoria inversora. El fundador de Inditex, que desde hace años diversifica su patrimonio a través de la sociedad Pontegadea, ha decidido poner la vista en el mar para adentrarse en el negocio portuario, un sector estratégico y clave para el comercio internacional. Tras construir un sólido imperio inmobiliario basado en los dividendos de la multinacional textil que hoy dirige su hija Marta, el empresario ha apostado ahora por reforzar su presencia en la logística marítima, un ámbito que garantiza rentabilidad y estabilidad a largo plazo. Con esta decisión, Ortega amplía su influencia más allá del ladrillo y las energías renovables, consolidándose como uno de los grandes inversores globales en sectores de base económica esencial.

Según nuestros datos, la operación más destacada de Pontegadea en este nuevo frente empresarial ha sido la adquisición del 49 % de PD Ports, uno de los operadores portuarios más importantes del Reino Unido. La compra, realizada el pasado mes de julio, supone un paso decisivo para el grupo inversor, que hasta ahora había limitado su presencia en el ámbito logístico a infraestructuras en Irlanda y Países Bajos.

A diferencia de otras adquisiciones anteriores, PD Ports no es un simple activo inmobiliario, sino una compañía operativa con un papel crucial en el comercio británico. La firma gestiona una decena de puertos en la costa este del país, genera más de 1.400 millones de libras al año y contribuye indirectamente a la creación de más de 22.000 empleos. Su principal enclave, el puerto de Teesport, es considerado la joya de la corona de la compañía, siendo el sexto puerto más relevante del Reino Unido y uno de los diez más importantes de Europa.

Amancio Ortega, una figura clave

Esta incursión en el sector portuario no se ha limitado a una inversión pasiva, sino que ha ido acompañada de una implicación directa en la gestión de la empresa. Pontegadea ha colocado a varios de sus ejecutivos de confianza en el consejo de administración de PD Ports, reforzando su control estratégico sobre las operaciones.

Amancio Ortega con Flora Pérez. (Foto: Gtres)

Entre los nuevos nombres destaca el de Roberto Cibeira, consejero delegado de Pontegadea y figura de absoluta confianza de Amancio Ortega. Junto a él, se han incorporado también Andrés Moreno Fernández e Ignacio Iglesias Botas, dos directivos con amplia trayectoria dentro del grupo inversor. Esta presencia de representantes de Pontegadea garantiza una supervisión directa sobre la gestión portuaria y demuestra que Ortega no pretende ser un simple accionista.

El movimiento refleja una estrategia ya conocida dentro del modelo empresarial de Ortega: mantener un perfil bajo pero con inversiones que aseguren retornos sostenidos. De acuerdo con el diario Expansión, el empresario aplica en el sector portuario el mismo enfoque que en las energías renovables, donde ha apostado por participaciones significativas sin necesidad de controlar la mayoría accionarial. Esta fórmula le permite beneficiarse de sectores estratégicos sin asumir un nivel elevado de exposición.

Su filosofía de inversión se mantiene fiel al principio de diversificación prudente y búsqueda de activos estables, de alto valor patrimonial y capaces de generar ingresos constantes a través del tiempo. Con PD Ports, el protagonista de nuestra noticia refuerza su cartera y entra de lleno en el corazón de la infraestructura logística británica.

El nuevo récord de Amancio Ortega

El interés de Pontegadea en Reino Unido no se ha limitado al ámbito marítimo. En paralelo a la compra de PD Ports, la compañía ha cerrado la adquisición de PLP Knowsley, un enorme centro logístico de 80.000 metros cuadrados situado en la costa oeste del país, cerca de Liverpool. Este complejo constituye uno de los principales puntos de operaciones de Amazon en el territorio británico, lo que supone una fuente de ingresos adicional para el magnate gallego. No es la primera vez que Ortega y la empresa de Jeff Bezos cruzan caminos: además de centros logísticos, Pontegadea también es propietaria de la sede de Amazon en Seattle, uno de los activos más emblemáticos de su cartera inmobiliaria internacional.

Mientras sus inversiones se multiplican en distintos continentes, Amancio Ortega sigue batiendo récords en cuanto a beneficios. Sólo en 2025, el empresario percibirá 3.104 millones de euros en dividendos procedentes de Inditex, superando los 2.845 millones obtenidos el año anterior. El segundo pago de este ejercicio, de 1.552 millones, se efectuará este lunes 3 de noviembre, completando así un año de ingresos históricos. La textil gallega repartirá un total de 5.235 millones de euros entre sus accionistas tras elevar su dividendo un 9 %, hasta los 1,68 euros por acción, divididos en dos abonos iguales. Ortega recibirá estas ganancias a través de sus sociedades Pontegadea Inversiones y Partler, con las que controla el 59,3 % del capital de Inditex, lo que equivale a 1.848 millones de títulos.

Después de todo lo anterior, podemos decir que el empresario continúa transformando los beneficios de su imperio textil en una red de inversiones sólidas que abarcan desde los rascacielos de Nueva York hasta los puertos del norte de Inglaterra.