Alerta roja en España por lluvias nunca vistas: la AEMET confirma que estas zonas están en riesgo
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El final de octubre está sentenciado y Jorge Rey lo tiene claro: el cambio extremo que está a punto de llegar
Lo peor está por llegar y no estamos preparados: alerta de la AEMET por la ola de frío polar que afecta a Madrid
Así es Íñigo, el hijo de Roberto Brasero que ha aparecido por primera vez en televisión: edad, a qué se dedica y más
Mario Picazo avisa del fuerte temporal que llega a partir de este día: no estamos preparados
La AEMET confirma que estas zonas están en riesgo, será mejor que nos preparemos para una alerta roja por lluvias nunca vistas. El tiempo acabará convirtiéndose en el gran protagonista de un fin de semana en el que nos preparamos para un puente en el que todo puede ser posible. Son días de escapadas en las que nos damos cuenta de la importancia de dar cada paso destacado que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días de cambios y de una tendencia que puede ser esencial.
Las alertas están en el orden del día y se activan a medida que vemos llegar determinados cambios que pueden alejarnos de lo que sería habitual. El problema es que vemos como el tiempo va cambiando y lo hace de tal forma que tocará estar preparados para un giro radical para el que no estamos del todo preparados. Tocará recibir a un otoño que parece que llega a toda velocidad y puede ser el causante de una serie de cambios en una estación del año en la que todo puede ser posible.
La AEMET confirma que estas zonas están en riesgo
El riesgo puede ser máximo en unas zonas en las que la inestabilidad puede acabar siendo la gran protagonista. No toda España se enfrentará a este nuevo episodio de lluvias abundantes con la misma fuerza. Es posible que tengamos que ver llegar un giro radical ante unos cambios que serán esenciales.
Pero lo peor, puede acabar siendo lo que nos acompañará en breve y puede convertirse en algo que realmente puede afectarnos de lleno. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que el tiempo es más importante que nunca. Llegan los desplazamientos y determinados cambios de tendencia que pueden ser los que nos afectarán de lleno.
Son tiempos de saber qué es lo que puede pasar y qué elementos nos están esperando en unos días en los que la previsión del tiempo cobra especial protagonismo. Sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en unas jornadas en las que podemos estar preparados para todo y más. Se avecinan cambios que nos sumergirán de lleno en un otoño de esos que impresionan y que pueden incluso activar una importante alerta roja.
Lluvias nunca vistas con esta alerta roja en España
España se prepara para afrontar una destacada alerta roja que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno en unas jornadas en las que realmente el tiempo va cobrando un importante protagonismo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo esencial.
Tal y como nos advierte la AEMET en su página web: «Se espera que el sistema frontal se mueva lentamente hacia el este dejando cielos muy nubosos o cubiertos con predominio de la nubosidad media y alta en el área mediterránea y con apertura de claros en el noroeste durante la tarde. No se esperan precipitaciones en el sureste peninsular, fachada mediterránea y Baleares. En el resto, se producirán precipitaciones que serán más persistentes en la meseta norte, alto Ebro, Cantábrico oriental y norte de Extremadura con probables acumulaciones significativas en el oeste del Sistema Central y zonas próximas. A lo largo de la mañana las precipitaciones irán remitiendo en el noroeste peninsular quedando chubascos débiles y ocasionales. En Canarias poco nuboso con algún intervalo nuboso en el norte de las islas montañosas y de nubosidad alta en la provincia occidental. Brumas y nieblas matinales más persistentes en zonas altas de montaña del centro peninsular».
Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en el noroeste peninsular y predominio de ligeros ascensos en el resto más intensos en zonas altas de Canarias y medianías. Mínimas en descenso en el noroeste y en el Cantábrico, ligeros cambios en el cuadrante sureste peninsular y Canarias y en ascenso en el resto que será más intenso en zonas próximas al Sistema Central de la meseta Norte. En general, vientos de componente sur y oeste en la Península y Baleares. Soplara moderado tendiendo a flojo durante la tarde en Galicia, Cantábrico, vertiente atlántica y Sistema Ibérico, flojo variable en el noreste peninsular, y flojo con predominio de la componente oeste en el resto. Vientos moderados en los litorales con intervalos de fuertes en el noroeste de Galicia. Probables rachas muy fuertes en zonas altas de montaña de la mitad norte. En Canarias, viento flojo de componente este que aumentará a moderado en las islas occidentales al final y con intervalos de fuerte del suroeste en cumbres del Teide».
Las alertas estarán activadas: «En el oeste del Sistema Central y zonas próximas precipitaciones persistentes con probables acumulaciones significativas. Probables rachas muy fuertes en zonas altas de montaña de la mitad norte».
Lo último en Sociedad
-
Así es Íñigo, el hijo de Roberto Brasero que ha aparecido por primera vez en televisión: edad, a qué se dedica y más
-
Mario Picazo avisa del fuerte temporal que llega a partir de este día: no estamos preparados
-
Ni lluvia ni granizo: Jorge Rey alerta de lo que trae el Huracán Melissa a estas zonas y da miedo
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
El zasca de María Patiño contra Carlo Costanzia que Alejandra Rubio no vio venir: «Es un niño caprichoso»
Últimas noticias
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
Mamdani copia a Trump para ganar Nueva York
-
Dinamo de Zagreb – Celta: horario y dónde ver por televisión en directo y en vivo online el partido de Europa League
-
Pocos reparan en ella, pero es una dañina especie invasora en Canarias que está desplazando a la vegetación nativa
-
Frank Cuesta reacciona a la broma de su hijo Zape por sus problemas en Tailandia: «Qué hijo de…»