Ciencia
Atronomía

Sólo hoy: llega la Superluna más grande del año y así la podrás ver

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Superluna más grande del año la vas a poder ver hoy mismo, un fenómeno poco común que despedirá este ciclo astronómico por todo lo alto. Tenemos la suerte de poder visualizar una de esas lunas que impactan. Es ese elemento que ilumina el cielo en las noches más oscuras y que nos da un poco de esperanza y quizás de inspiración. Hoy es la oportunidad que esperábamos para llenarnos de buenas sensaciones con este elemento que puede acabar siendo el que marcará este nuevo ciclo.

Estamos viviendo unos días en los que quizás podremos sumergirnos de lleno en una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos tiempos en los que el cambio puede ser total. El cielo nos guarda un final de año o una nueva etapa cargada de eventos. Con un día que parece que cada vez va desapareciendo más y más, deberemos estar preparados para esta luna que tiene nombre propio y que llega por todo lo alto. Esta Superluna no te la puedes perder, será la más grande del año por una razón de peso.

Hoy llega el fenómeno del mes de noviembre

Este mes de noviembre ha empezado con fuerza y no sólo con la llegada de una de las celebraciones por excelencia del momento, sino también con la mirada puesta a una serie de cambios que podemos ir apreciando en este cielo nocturno. Es hora de saber un poco más qué es lo que puede pasar en estos días.

Estamos viviendo unas jornadas en las que tendremos que empezar a pensar en unos cambios destacados que serán los que nos acompañarán en estos días de temporada. El cielo parece que se convierte cada vez más y más en un elemento otoñal para el que hay que estar preparados.

Pero no sólo de día notamos estos cambios, el cielo nocturno nos va a guardar una serie de peculiaridades que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. En estos días que hasta la fecha desconocíamos, podremos empezar a ver llegar algunos cambios que pueden ser claves y que, sin duda alguna, será esencial.

Es hora de reconocer una luna que desde tiempos inmemorables cuenta hasta con nombre propio. Este mes de noviembre empieza con destacadas novedades que pueden acabar de darnos más de un evento que nos dejará admirando la belleza de la naturaleza.

Así podrás ver la Superluna más grande del año

Sólo hoy vas a poder ver una Super Luna que deberás tener en consideración en estos días que hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Son tiempos de cambios que hasta el momento desconocíamos y que puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada.

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «Para los amantes de la astronomía, la luna llena siempre es un espectáculo y un momento ideal para poder mirar al cielo y disfrutar de su belleza. Más aún cuando esta luna llena coincida con la superluna, un fenómeno por el que el satélite lunar se puede observar aún más grande y luminoso desde la superficie de la Tierra. Y precisamente hoy 5 de noviembre por la tarde, alrededor de las 14:19 horas, se va a producir una superluna, la más majestuosa y radiante del año dada su cercanía con el planeta Tierra en ese momento».

Siguiendo con la misma explicación: «La luna, al igual que el sol, sale por el este. Por tanto, en las últimas horas de la tarde con el horario de invierno, en el entorno de las 18:00, la luna ya es visible. De este modo, para ver la superluna de noviembre, también conocida como Luna del Cazador, lo más adecuado es observar al este en estas primeras horas de la noche. Este es el momento en el que la luna se puede ver más grande y percibir aún más su tamaño, principalmente por la comparativa con los objetos que se puedan divisar en el horizonte. Aunque también a última hora de la noche, ya cercano al amanecer, también es un momento idóneo para ver la superluna, justo antes de la salida de los primeros rayos del sol. Además, es importante reseñar que durante la salida de la luna y su puesta, la Luna parece más grande ya que los objetos cercanos al horizonte parecen más grandes de lo que realmente son por el efecto óptico que se produce al ser la Tierra redonda».

El momento para verla es hoy: «El miércoles 5 por la tarde, el día de máximo esplendor de la superluna, se espera que un frente de borrascas atraviese buena parte de la península, dejando precipitaciones y un manto de nubes. Dos eventos que impedirán en buena medida ver la superluna con claridad. Sin embargo, no todo está perdido. La superluna, aunque no completa, también se puede observar casi en plenitud desde el martes 4 de noviembre, y también el jueves 6 de noviembre. Dos jornadas en las que, a pesar de las nubes dispersas, darán una buena oportunidad para poder disfrutar de la superluna al tener los cielos más despejados, aunque con alguna nubosidad».