Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las alarmas están activadas en Andalucía por temperaturas máximas que obligan a la AEMET a lanzar un importante aviso. Tocará ver qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Con más de una sorpresa inesperada a la que nos enfrentaremos estos días de cambios de temperaturas. Tendremos que ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que la situación puede cambiar por momentos, con ciertas novedades en las que todo puede acabar siendo posible.

Estaremos pendientes de unas alarmas por temperaturas máximas que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días en los que todo puede ser posible. Es hora de visualizar un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas de verano. El aumento de las temperaturas puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo, con la mirada puesta a una situación que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos próximos días, no es normal lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante.

Lo que llega no es normal

Estamos acostumbrados a vivir unos veranos en los que el calor acabar siendo protagonista, pero cuidado, porque lo que estamos viviendo en este 2025 quizás no sea lo habitual para estas fechas sino más bien todo lo contrario. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y lo que puede acabar pasando.

Estas temperaturas que tenemos por delante no acabarán siendo del todo habituales, sino todo lo contrario. Estamos pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unos días en los que el tiempo será protagonista.

En especial en estos días en los que parecerá que las temperaturas no paran de aumentar y son una amenaza para todos. Estas cifras quizás se están convirtiendo en una auténtica pesadilla y en especial en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.

Es momento de aprovechar al máximo esta situación que puede convertirse en una novedad que nos afectará de lleno. En especial en zonas como Andalucía donde la ola de calor está causando estragos. En estas próximas horas, llega un marcado cambio de tendencia que nos aleja de lo que sería habitual para esta época del año.

Activa las alarmas de la AEMET por este aumento de las temperaturas

Tenemos que empezar a prepararnos para lo que está por llegar, estamos ante un aumento de las temperaturas que obliga a la AEMET a activar todas las alarmas. En algunos detalles en los que todo puede acabar siendo una auténtica pesadilla para estos días de verano en los que se intensificarán estas cifras.

Tal y como nos explican estos expertos: «Cielos poco nubosos. Nubosidad de evolución diurna en las sierras del interior, sin descartar tormentas aisladas por la tarde, más probables e intensas al nordeste de la comunidad, donde podrán ser localmente fuertes. Temperaturas mínimas con ligeros cambios, superiores a 25 grados en amplias zonas; máximas sin cambios en el litoral mediterráneo y en descenso en el resto. En el litoral almeriense y Cádiz, vientos moderados de levante, que en el Estrecho soplarán fuertes con rachas ocasionalmente muy fuertes; en el resto, vientos flojos variables, predominando el levante en el litoral mediterráneo, y con intervalos moderados de componente sur en el interior». Las alertas se activarán en esta comunidad: «Tormentas que pueden ser localmente fuertes en las sierras del nordeste. Temperaturas significativamente altas en la mayor parte de la comunidad, tanto las diurnas como las nocturnas. Levante fuerte en el Estrecho, con rachas ocasionalmente muy fuertes».

Para el resto de España la previsión no es muy distinta: «El paso de una vaguada aumentará la inestabilidad en el cuadrante noroeste peninsular, extendiéndose hacia el este, dejando cielos nubosos con abundante nubosidad de evolución. Además, en el norte de Galicia y en el entorno del Cantábrico se dará nubosidad baja con bancos de niebla matinales y vespertinos. Se esperan chubascos y tormentas en la mitad norte, centro y el tercio este peninsular, sin descartar el resto de forma local y sin esperarlos en el suroeste. Es probable que sean localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes, así como con chubascos localmente fuertes más probables en zonas de montaña. En Baleares, intervalos nubosos y en Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas. En Canarias, probable calima en las islas orientales. Temperaturas máximas en descenso en la Península y Canarias, localmente notable en el Cantábrico, y sin cambios salvo algún ascenso ligero en el litoral mediterráneo y Baleares. Aun así, se superarán los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la Península, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares, alcanzándose los 40 en las depresiones de la vertiente sur atlántica. Las mínimas descenderán en gran parte de la Península y en los archipiélagos, mientras que en el suroeste peninsular y litorales del norte tendrán un ligero ascenso. No bajarán de 20 en la mayor parte del país, exceptuando el norte peninsular y montañas, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur».