Adiós a las multas si eres de esta comunidad: la DGT no tiene derecho a multarte
Peligro inminente: la DGT advierte de esta terrorífica estafa que circula por la red
La DGT se moja y habla de una vez: esto es lo que está pasando con las famosas furgonetas camufladas
El mejor truco para detectar los radares ‘invisibles’ de la DGT
Hay quienes creen que el único organismo autorizado para aplicar sanciones a los conductores que cometan una infracción en la carretera es la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos también pueden hacerlo en determinados casos. En concreto, hay dos regiones en los que la DGT no tiene competencia, y el próximo 1 de julio una tercera comunidad autónoma se suma a la lista.
País Vasco y Cataluña
La DGT tiene las competencias transferidas en el País Vasco y Cataluña desde 1983 y 1998, respectivamente. En ambas regiones son los gobiernos autonómicos quienes se encargan de controlar la circulación en vías tanto urbanas como interurbanas mediante el Servicio de Tráfico.
Por lo tanto, en estas regiones son los gobiernos autonómicos los que sancionan a los conductores y los que desarrollan el Código de Circulación. Por lo tanto, si los conductores reciben una multa, por ejemplo por exceso de velocidad, y quieren hacer una alegación, no deben dirigirse a la DGT sino a la autoridad competente.
La administración está a cargo de la Ertzaintza en el País Vasco y los Mossos de Esquadra en Cataluña. Pueden multar a los conductores «en las vías urbanas y en travesías cuando no exista policía local, así como la denuncia y la sanción de las infracciones a las normas de circulación en dichas vías y en lo relativo a las condiciones técnicas de los vehículos y el Seguro Obligatorio».
Navarra
La tercera comunidad autónoma sobre la que la DGT dejará de tener competencia el próximo 1 de julio de 2023 es Navarra. Por lo tanto, será la Policía Foral quien ponga las multas a partir de esta fecha, del mismo modo que lo hacen la Ertzaintza en el País Vasco y los Mossos d’esquadra en Cataluña.
Esto implica que Navarra pasará a gestionar numerosas competencias de la DGT, entre ellas la gestión y el cobro de multas y el control y la vigilancia del tráfico. A esto hay que sumar que la Jefatura de Tráfico del Ministerio de Interior abandonará la gestión de las autoescuelas y de los centros de reconocimiento. Navarra también asumirá la gestión y el control de los cursos de sensibilización y recuperación de puntos y la creación de campañas de Seguridad Vial.
El gobierno de la región quiere incorporar a estas funciones a 149 policías autonómicos para controlar el tráfico. También ha señalado que lo guardias civiles que quieran «pasarse» a realizar estas funciones, podrán hacerlo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa de que lo que llega va a ser lo mejor del verano y confirma: «A partir del día…»
-
Ni paella ni tortilla de patata: el plato que pedía Zapatero cuando vivía en La Moncloa
-
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs se libra de la cadena perpetua pero irá a la cárcel por prostitución
-
Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
-
«Nivel máximo de aviso»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’