Adiós al carnet de conducir que conocíamos: la DGT lo va a cambiar y ya hay fecha
La DGT va a cambiar el carnet de conducir, que ya no será tal y como lo conocíamos. Te contamos por qué
Histórica multa de la DGT con esto que hacemos todos: ándate con mucho ojo
Ya no vas a poder prestar tu coche a nadie: la DGT te obligará a hacer esto
El carnet de conducir es uno de los bienes más preciados de todo aquel ciudadano que cuente con el permiso para circular en un vehículo. La libertad que da supone un auténtico alivio para todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes que se lo sacan tras un sufrido examen. Sin embargo, la DGT propone un nuevo carnet de conducir de cara al año 2024, con novedades en forma de leyes que tendremos que apuntar y tener muy en cuenta si tenemos hermanos pequeños o hijos con edad cercana a las 16 o 18 años.
La Dirección General de Tráfico ya avisó hace un tiempo de que estaba preparando un nuevo carnet de conducir realizado en el año 2024 en España. En ese momento el principal miedo de los ciudadanos que ya tenía carnet era tener que presentarse a un nuevo examen. Sin embargo, las dudas quedaron disipadas en este aspecto y la DGT confirmó que la nueva licencia no iba afectar a los ciudadanos que ya dispusieran de su permiso de conducir.
Por tanto, la novedad reparará en los nuevos miembros de la población española que se dispongan a sacarse el carnet de conducir. La DGT cumplirá su propósito en 2024 con una ley que va a repercutir sobre todo en los menores de 18 años, quienes hasta el momento no podían conducir un coche aunque sí, entre los 16 y los 18 años, un ciclomotor no superior a los 50 caballos de potencia.
La edad mínima para sacarse el carnet de conducir
La Dirección General de Tráfico permitirá, a partir de 2024, que los menores de edad puedan sacarse la licencia tipo B1, que da acceso a las personas mayores de 16 años a manejar vehículos que no superen los 60 km/h. Y la novedad más significativa será el uso de vehículos que podrán utilizar, ya que solo serán cuadriciclos.
La nueva ley que implementa la DGT viene de la mano del propósito de luchar para fomentar una conducción segura y responsable y espera que ejerza de trampolín para todos aquellos chavales que quieren sacarse el permiso de conducir con 18 años. Se trata de una ley novedosa en España y se puede comparar con la de Estados Unidos, en la que los menores de edad del país, a partir de 16 años, están habilitados legalmente para conducir sus vehículos siempre y cuando estén tutelados por un adulto.
Qué vehículos pueden conducir los menores de edad
Con la implantación de esta nueva ley por parte de la DGT, los menores de edad entre 16 y 18 años que tengan un carnet que así lo acredite, podrán conducir vehículos que tengan 60 km/h como velocidad máxima sin poder realizar ningún tipo de modificación directa en el motor del vehículo. Hay empresas como es el caso de Citröen, que ya venden vehículos de este tipo como el AMI por un precio muy competitivo que rondan los 7.000 €.
Temas:
- Carnet de conducir
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
Jorge Rey confirma lo que todos tememos: fuertes lluvias y frío poco común para mayo
-
No sólo caerá lluvia: el aviso de la AEMET que afecta a estas zonas de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 5 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el parón ferroviario: «Con Sánchez todo es un caos»
-
Los supermercados cifran en 53 millones de euros las perdidas generadas por el apagón
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 5 al 8 de mayo de 2025
-
La prisión de Alcatraz: qué es, dónde está, por qué cerró, qué paso con los presos y por qué la quieren abrir
-
Nicolás Chalhoub, la voz que conquista