80 euros de multa si no haces caso a esto que dice la DGT: muchos ya han caído
Esta es la multa más surrealista a la que te puedes enfrentar al volante
Esto es lo que tarda en llegar a casa una multa cuando te pilla un radar de la DGT
Atención conductores: estos son los modelos de coche que la DGT utilizará para multarte este verano
Con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, la DGT vigila muy de cerca a los conductores que circulan por encima de la velocidad máxima permitida o que utilizan el teléfono móvil al volante. Hay normas que son bien conocidas por todos, pero hay otras que, en cambio, pasan completamente desapercibidas y también pueden ser motivo de sanción si no se cumplen.
Multas relacionadas con la ITV de la DGT
Existe una infracción que muy pocos conductores y que supone una multa de 80 euros. ¡Tiene que ver con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)! Es un trámite obligatorio, tal y como establece el Real Decreto 920/2017 publicado en el BOE: «Los vehículos matriculados o que vayan a ser matriculados en España, para poder circular por las vías públicas, deberán someterse a inspección técnica en una estación ITV en los casos y con la periodicidad, requisitos y excepciones que se establecen en este Real Decreto».
Circular o tener el vehículo estacionado (en la calle o en un garaje) con la ITV caducada supone una sanción de 200 euros. Circular con la ITV desfavorable también es una infracción, y la multa asciende a 200 euros. Lo más grave es circular con la ITV negativa por defectos graves, y esta infracción está sancionada con 500 euros.
Lo que muchos conductores desconocen es que la DGT les puede multar por no llevar la pegatina de la ITV. Según establece el Reglamento General de vehículos, la pegatina debe colocarse «en el ángulo superior derecho del parabrisas (mirando desde el interior)». ¿Qué ocurre por no llevar la pegatina de la ITV en el lugar correspondiente? La multa es de 80 euros.
Adhesivos permitidos por la DGT
Es de especial interés conocer cuáles son los adhesivos que se pueden llevar en el vehículo:
- Distintivo medioambiental: desde el año 2016, los vehículos pueden disponer de este distintivo, que los clasifica en función de las emisiones contaminantes. Existen cuatro etiquetas medioambientales (Cero, ECO, B y C).
- Sistema de Telepeaje: el adhesivo o dispositivo se debe colocar en la parte superior central del parabrisas, por el interior del vehículo.
- L de conductor novel: tanto si es en formato adhesivo como si no, esta señal tiene que estar situada en la parte posterior izquierda del vehículo, en un lugar visible. La sanción por no llevar la L de conductor novel durante el primer año tras sacarse el carnet de conducir es de 100 euros. Circular con ella puesta una vez superado este tiempo, también se sanciona con el mismo importe.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET y confirma que lo que llega a España es extremo: «El próximo…»
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
Lo que llega a España no es normal y la AEMET confirma un giro radical en el tiempo: a partir del…
-
Giro en la vida de Rocío Flores: desapareció durante años y ahora se enfrenta a su pasado
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar