Canal Historia investiga la identidad de Jack el Destripador
El Destripador completa su primera temporada con un total de ocho capítulos
A finales del siglo XIX, Jack el Destripador, un temible y sanguinario asesino aterrorizó las calles de Chicago a través de un laberinto mortal disfrazado de hotel de lujo. Dentro de esta imponente construcción, con cierto aire a fortaleza medieval, el criminal no solo dispuso las habituales estancias de una pensión, sino también cámaras de gas, salas de tortura, calabozos e incluso una bodega donde hacer desaparecer los cadáveres resultantes.
Detrás de este santuario dedicado a la muerte se encontraba H.H. Holmes, uno de los nombres más infames de la historia de Estados Unidos. Tras su detención, confesó haber asesinado a más de una veintena de personas, aunque las especulaciones sitúan esta cifra por encima de las 200 víctimas. Razón de peso para ostentar el título de «primer asesino en serie de América». Una carrera que podría haber expandido sus fronteras.
¿Quién es realmente Jack el Destripador?
Una nueva teoría sitúa la ciudad de Londres como el segundo foco de actuación del famoso homicida. Subrayando similitudes con la trayectoria de otro de los asesinos más populares de la época: Jack el Destripador. Bajo dicha hipótesis, el Canal Historia, en colaboración con Crimen+ Investigación, ha producido una serie documental que investiga la auténtica identidad de Jack el Destripador. ¿Y si ambos personajes fueran en realidad la misma persona?
Este último saltó a la esfera pública tras acabar con la vida de, al menos, cinco mujeres en el distrito londinense de Whitechapel. Su motivación y modus operandi recuerdan mucho al empleado también por Holmes. Con el aliciente de que la identidad de Jack el Destripador se mantiene todavía en el más absoluto secreto.
A lo largo de los ocho episodios que componen la primera temporada de El Destripador, Jeff Mudgett, tataranieto de H.H. Holmes, intenta demostrar que ambos asesinos comparten nombre y apellidos. Mudgett basa su teoría en dos diarios que heredó de su antepasado y que, supuestamente, detallan la participación de Holmes en el asesinato y la mutilación de numerosas prostitutas en Londres. A su vez, afirma que su tatarabuelo no murió colgado el 7 de mayo de 1869, sino que engañó a otro hombre para acudir a la horca en su lugar. De ser ciertas las especulaciones, Mudgett habría resuelto uno de los misterios más relevantes del siglo XIX.
Lo último en Series
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
Se acaba de estrenar y es un éxito: el drama sobre la crisis de los 50 ya puedes ver en Netflix
-
Netflix estrena su propia ‘The Last of Us’ protagonizada por Ricardo Darín: pura ciencia ficción sin precedentes
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
-
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
Últimas noticias
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11