Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
Si hay una articulación de nuestro cuerpo que está expuesta a sufrir lesiones y, sobre todo el paso del tiempo, esa es la cadera. Acusa el desgaste de huesos y cartílagos, y sostiene y soporta durante toda nuestra vida el peso del cuerpo en posturas tanto estáticas como dinámicas.
Por eso debemos cuidarla y evitar, mediante la asesoría de un traumatólogo especialista, que cualquier dolencia se pueda convertir a la larga en una afección crónica que limite nuestra vida.
¿Cuáles son las lesiones de cadera más frecuentes?
Con el paso de los años, el cartílago y el hueso se desgastan, lo que hace a la cadera vulnerable a sufrir un gran número de lesiones.
Entre las más comunes está la bursitis de cadera, que se produce cuando se inflama la bolsa sinovial del trocánter (la bolsa que protege la cadera de impactos y facilita la movilidad).
Asimismo, la trocanteritis es otra afección provocada por la inflamación del trocánter, pero cuyo origen radica en la prominencia del fémur en la parte alta de la pierna.
La pubalgia de cadera es otra lesión frecuente, y que afecta especialmente a deportistas. Afecta a los músculos de la zona inguinal por la realización de movimientos repetitivos de la articulación.
La artrosis de cadera es, sin duda, la patología más común. Se produce por el desgaste y degeneración de los huesos y cartílagos de la cadera, y es la causa más común de las fracturas.
¿Por qué se producen las lesiones de cadera?
Las causas de las lesiones de cadera pueden ser muy variadas, tal y como asegura el jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas, Dr. Ghassan Elgeadi Saleh, aunque la mayoría tienen factores en común como la falta de flexibilidad; los desequilibrios musculares, que provocan una pérdida progresiva de fuerza en los músculos de la cadera; el envejecimiento natural, que acelera la degeneración ósea y del cartílago, pero también un entrenamiento excesivo, o un sobreesfuerzo en la articulación.
Cómo saber si sufres una lesión de cadera
A menudo, las lesiones de cadera conllevan un dolor agudo en la articulación que en ocasiones se puede extender a la pierna, pero también inflamación e inmovilidad.
Asimismo, el paciente puede notar sensación de calor en la zona, especialmente en casos con inflamación, así como debilidad y limitación en los movimientos de cadera y piernas.
Un diagnóstico correcto
Consultar con un buen especialista es importante para poder dar con un diagnóstico correcto. El Dr. Elgeadi explica que en primer lugar se debe evaluar físicamente al paciente para identificar inflamación y puntos de dolor. Cuando se sospecha que existe rotura o fractura de cadera, se realizan radiografías o resonancias magnéticas para un diagnóstico preciso.
Tratar adecuadamente una lesión
Según el diagnóstico, el especialista decidirá si basta con que el paciente guarde reposo y se aplique frío y antiinflamatorios, si es necesario seguir un tratamiento de fisioterapia para fortalecer la cadera y evitar lesiones futuras, o si se necesita cirugía (si existe artrosis avanzada o fracturas). En este último caso puede ser necesaria la implantación de una prótesis sintética.
Cómo evitar una lesión de cadera
En primer lugar, lo más recomendable es mantener un peso saludable porque reducirá la carga que soporta la cadera. También es aconsejable realizar ejercicios para fortalecer los músculos de la cadera, y evitar deportes de alto impacto que haga sufrir a la articulación. El Dr. Elgeadi advierte de que las lesiones de cadera “pueden afectar a la calidad de vida de los pacientes”, remarcando, sin embargo, que, “con el cuidado adecuado y una atención personalizada pueden prevenirse, tratarse y gestionarse de manera efectiva”.
Temas:
- no-publi
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento