Visión borrosa y manchas en la piel, nuevos efectos de AstraZeneca que podían suponer trombos
Desde Sanidad hay una última actualización del informe de farmacovigilancia sobre las vacunas contra la Covid-19, donde se añaden nuevos síntomas a los que ya se establecieron que pueden suponer trombos provocados por AstraZeneca.
Son la visión borrosa y las manchas en la piel, que se añaden a los síntomas de dificultad para respirar, dolor de tórax o abdomen persistente, inflamación de las piernas; cefalea intensa, persistente o que bien empeora más de tres días una vez puesta la vacuna; también está el sangrado persistente; o hematomas.
Desde Sanidad recomiendan a ciudadanos y a sanitarias ir alerta con este tipo de síntomas. La finalidad es un diagnóstico precoz para realizar un tratamiento lo antes posible.
Efectos secundarios habituales en las vacunas
En general todas las vacunas dan efectos secundarios que no deben confundirse con los anteriores establecidos. Estos son fiebre, dolor de cabeza (pero no tan intenso ni dura tantos días como los efectos anteriores), cefaleas o mareos, artralgia y mialgia, malestar, fatiga, dolor en la zona de vacunación, náuseas, etc.
Mujeres menores de 60 años
Hay que recordar que los casos raros de trombos en pacientes que habían sido suministrados con la vacuna de AstraZeneca son, en mayoría, mujeres menores de 60 años. Y que tuvieron tales efectos al cabo de dos semanas tras haberse administrado la vacuna. No tenían factores de riesgo anteriores. Recordemos la visión borrosa y manchas en la piel.
En general y hasta finales de marzo, en Europa y Reino Unido se han detectado un total de 62 casos de trombosis de senos venosos cerebrales y 24 de trombosis de venas esplácnicas, de los cuáles 18 fallecieron.
La EMA reconoce los efectos beneficios de la vacuna
Según agencias, la EMA ya ha ratificado varias veces que la vacuna de AstraZeneca es segura. Y que los beneficios de esta vacuna supera en este caso los riesgos. Por lo que recomienda que los países sigan vacunando con estas dosis.
Si bien si hay pedido a los sanitarios de los países miembros de la Unión Europea y a las personas vacunadas que estén al tanto de la posibilidad de que ocurran casos muy raros de coágulos sanguíneos combinados con niveles bajos de plaquetas en la sangre dentro de las 2 semanas posteriores a la vacunación.
Por otro lado, se están estudiando los posibles trombos que han acontecido en personas que se habían inoculado la vacuna de Janssen en Estados Unidos. Recordemos que esta vacuna es posible que llegue a finales de esta semana a España.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco