Verduras diferentes, ¿sabes cómo es la okra?
Entre los ingredientes menos conocidos, pero con un uso más interesante en la cocina, se encuentra la okra. ¿Sabes en qué consiste y cómo usarla?
La gastronomía de un país o región también se relaciona con diferentes factores ambientales de sus ecosistemas. Dependiendo de la biodiversidad de la fauna y flora de una región, encontramos diferentes ingredientes que dan origen a los platos típicos. Todos tenemos sabores, aromas y texturas que nos remeten a recuerdos de la infancia y a personas queridas. Pero en un mundo globalizado, una de las posibilidades más interesantes es incorporar alimentos exóticos, provenientes de otras regiones, para variar y potenciar nuestra nutrición. A continuación, te proponemos conocer un poco más sobre la okra, un vegetal poco conocido en Europa que ofrece propiedades muy relevantes.
¿Qué es la okra y cómo se prepara?
La okra (Abelmoschus esculentus) es una planta fanerógama de origen africano. Como pertenece a la familia de las malváceas, está relacionada con el hibisco (cuyas flores son muy utilizadas en infusiones) y con el algodón. La parte comestible son los frutos, a los cuales también se les conoce como okra, quimbombó, quiabo y muchos otros nombres.
El formato del fruto de la okra parece ser una mezcla entre vainas de judías verdes y pimientos. Se conocen dos variedades, la verde y la rojiza, pero la primera es la más consumida, siendo ampliamente empleada en la culinaria africana, asiática y americana (sobre todo, latinoamericana).
En estos continentes, la okra se prepara de muchas maneras y es conocida, precisamente, por su versatilidad. Comúnmente, la encontramos en salteados, tempuras, sopas y guisos, junto a otros vegetales típicos. Pero también es posible preparar las okras solas al horno y fritas, como entrantes o acompañamiento para carnes y otros platos.
Una curiosidad es que la okra produce una sustancia gelatinosa (gracias a los mucílagos), la cual se usa como espesante en diferentes recetas. Por ejemplo, para dar mejor consistencia a sopas, guisos y cremas. Además, sus semillas son comestibles y pueden tostarse para preparar una infusión que se toma como alternativa al café.
Beneficios y propiedades de la okra
Ahora que ya sabemos sobre los mil usos de la okra en la cocina, nos queda por conocer sus beneficios a la salud. A nivel nutricional, destaca un gran contenido de proteínas (alrededor de 21%), vitaminas (A, C, K y del complejo B) y minerales como calcio y magnesio. También es baja en calorías y grasas, transformándose en un gran aliado en la gestión de un peso saludable.
La okra también posee antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el estrés oxidativo y el daño celular. Por ello, pueden ser utilizadas para evitar el cúmulo de placas lipidias en los vasos sanguíneos, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Gracias a su elevado aporte de fibra, resulta beneficiosa para favorecer la digestión y el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento. Una de sus más reconocida propiedad es, precisamente, proteger el estomago de ulceras y gastritis.
Además, el consumo regular de okra puede auxiliar en el control de los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, siendo útil en el tratamiento y prevención de la diabetes.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1