Las verdaderas razones del porqué consumir piña, la fruta más olvidada
¿Cuáles son los motivos por los que vamos al nutricionista?
Cuánta fruta y verdura comer diariamente, según los expertos
Las calorías de la fruta y cuál es la más adecuada en una dieta hipocalórica
Aunque tenemos gran cantidad de frutas a nuestro alcance, algunas ofrecen más beneficios que otras. En especial, la piña es una de las frutas más olvidadas, pero ofrece cantidad de nutrientes. Así que te contamos las verdaderas razones del porqué consumir piña. Aunque se consumen poco en España, son las únicas que han aumentado su consumo en los últimos años.
Además de su delicioso sabor es una de las frutas con mayor número de minerales y vitaminas, por lo que la hace una de las frutas mejores para la salud.
Las razones del porqué consumir piña
Regula el tránsito intestinal
Es una de las recomendadas por los nutricionistas. Nutritienda explica que este fruto aporta fibra y agua a nuestro organismo, de hecho, posee más de un 85% de agua. Además, gracias a la fibra que contiene desempeña un papel fundamental en la función del colón y estimula el tránsito intestinal, arrastrando toxinas y ayudando a eliminar las grasas sobrantes.
Mejora la circulación sanguínea
Al tener bromelaína, ofrece diversidad de beneficios que la hacen más especial. Por su acción anticoagulante, se ha demostrado que la bromelaína juega un papel importante en aumentar la fluidez de la sangre, mejorando así la circulación sanguínea.
Es antioxidante
Se recomienda para poder adelgazar, aportar a la piel más antioxidantes para que esté mejor, y esto es bueno para proteger las células frente al daño oxidativo. Esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Más energía
Entre otros, y según Nutritienda, la piña posee minerales como el magnesio, el fósforo y el hierro. Pero sobre todo destaca la cantidad de yodo que tiene.
Dietas para adelgazar
Este fruto se recomienda sobre todo para incorporar en un plan de alimentación para perder peso, ya que, además de que gracias a su contenido en bromelaína mejora la digestión de las proteínas y esto regula el tránsito intestinal.
Como lleva fibra, es también un buen aliciente para ayudar en la retención de líquidos.
Por qué se consume poco
Si tiene tantos beneficios, ¿por qué se consume tan poco? Según los expertos, esto se debe a su tamaño y su dificultad para partirla, y por esto es incómoda de preparar en comparación con el plátano, manzana o pera. Lo ideal es poder adquirirla ya pelada, por esto es una opción que encontramos en muchos lugares, donde la fruta está ya pelada y cortada, y de esta manera es del todo fácil de consumir.
Temas:
- Frutas
Lo último en Nutrición
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Científicos descubren un suplemento que rejuvenece y mejora la salud
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025