Las verdaderas razones del porqué consumir piña, la fruta más olvidada
¿Cuáles son los motivos por los que vamos al nutricionista?
Cuánta fruta y verdura comer diariamente, según los expertos
Las calorías de la fruta y cuál es la más adecuada en una dieta hipocalórica
Aunque tenemos gran cantidad de frutas a nuestro alcance, algunas ofrecen más beneficios que otras. En especial, la piña es una de las frutas más olvidadas, pero ofrece cantidad de nutrientes. Así que te contamos las verdaderas razones del porqué consumir piña. Aunque se consumen poco en España, son las únicas que han aumentado su consumo en los últimos años.
Además de su delicioso sabor es una de las frutas con mayor número de minerales y vitaminas, por lo que la hace una de las frutas mejores para la salud.
Las razones del porqué consumir piña
Regula el tránsito intestinal
Es una de las recomendadas por los nutricionistas. Nutritienda explica que este fruto aporta fibra y agua a nuestro organismo, de hecho, posee más de un 85% de agua. Además, gracias a la fibra que contiene desempeña un papel fundamental en la función del colón y estimula el tránsito intestinal, arrastrando toxinas y ayudando a eliminar las grasas sobrantes.
Mejora la circulación sanguínea
Al tener bromelaína, ofrece diversidad de beneficios que la hacen más especial. Por su acción anticoagulante, se ha demostrado que la bromelaína juega un papel importante en aumentar la fluidez de la sangre, mejorando así la circulación sanguínea.
Es antioxidante
Se recomienda para poder adelgazar, aportar a la piel más antioxidantes para que esté mejor, y esto es bueno para proteger las células frente al daño oxidativo. Esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Más energía
Entre otros, y según Nutritienda, la piña posee minerales como el magnesio, el fósforo y el hierro. Pero sobre todo destaca la cantidad de yodo que tiene.
Dietas para adelgazar
Este fruto se recomienda sobre todo para incorporar en un plan de alimentación para perder peso, ya que, además de que gracias a su contenido en bromelaína mejora la digestión de las proteínas y esto regula el tránsito intestinal.
Como lleva fibra, es también un buen aliciente para ayudar en la retención de líquidos.
Por qué se consume poco
Si tiene tantos beneficios, ¿por qué se consume tan poco? Según los expertos, esto se debe a su tamaño y su dificultad para partirla, y por esto es incómoda de preparar en comparación con el plátano, manzana o pera. Lo ideal es poder adquirirla ya pelada, por esto es una opción que encontramos en muchos lugares, donde la fruta está ya pelada y cortada, y de esta manera es del todo fácil de consumir.
Temas:
- Frutas
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11