Verano: cómo entrenar al aire libre de forma correcta
Cuánto tiempo debes dedicar a hacer ejercicio diario
Hacer ejercicio durante la infancia tiene premio, ¿por qué?
El ejercicio que recomienda Harvard para mejorar nuestra salud mental y física
Menos a las horas de mayor sol, hacer ejercicio fuera es toda una aventura en esta época del año. Además debes saber que tiene beneficios siempre que lo hagas bien. Analizamos de qué forma entrenar al aire libre de forma correcta.
La suerte es que tenemos circuitos, la playa, piscinas, parques verdes y parques de calistenia en casi todos los lugares, por lo que no hay excusa para hacerlo cuando quieras.
Qué beneficios encontramos en las actividades outdoor
Según JG fitness, hay una reducción del estrés: el contacto con la naturaleza ha demostrado que nos ayuda a reducir los niveles de estrés, mejorando nuestro estado de ánimo general. Mientras que te permite hacer entrenamientos más variados, con un mayor gasto energético, y un ahorro en material importante a diferente de los deportes que se hacen en interior.
Qué hacer para entrenar al aire libre de forma correcta
Protección solar
No puede faltar nunca en nuestras salidas, y ya no ahora si no también en otras épocas del año.
Usar la ropa adecuada
Debe ser la adecuada al clima de cada estación. En verano, es importante la ropa antitranspirante, ligera y alguna chaqueta si salimos más tarde.
Hidratación
En estas épocas del año, hay que llevar siempre agua con nosotros.
Siempre entrenar antes
Es decir, calentar para poder preparar el cuerpo antes del ejercicio.
Conocer la zona y el terreno
Desde JG fitness explican que es importante conocer antes si se va a algún sitio desconocido, estudiar el terreno para evitar posibles caídas o sustos.
Llevar elementos reflectantes
Para ser visto en caso de que estemos en la montaña, en la carretera o en otro lugar. Es decir, hay que llevar luces o linternas para asegurarnos de que posibles vehículos de puedan vernos por la noche.
Descansar
Más en verano y con el calor, hay que descansar. Realizar pequeñas pausas para asegurarnos de no fatigarnos en exceso.
En horas de más calor, no salir
De lo contrario, podríamos sufrir una deshidratación y marearnos. Si hay mucho calor, lo normal es estar en casa o en lugares frescos y dejar de hacer ejercicio.
Para disfrutar del entrenamiento en exteriores, no es imprescindible material adicional, pero nos podemos dejar acompañar de algunos como gomas elásticas, rueda abdominal, bandas elásticas, TRX, esterillas para el suelo, balones… esto no es imprescindible pero puede hacer más ameno y mejorar el ejercicios sea outdoor o bien en interior.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
Últimas noticias
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
ZP: las sospechas por China aumentan
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares