Ventajas e inconvenientes de las legumbres
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó 2016 como el año internacional de las legumbres, con el propósito de difundir las cualidades nutricionales de este alimento y promover su consumo. Durante siglos han formado parte de nuestra alimentación, pero en los últimos tiempos han ido perdiendo protagonismo en las cocinas. A continuación te presentamos las ventajas e inconvenientes de las legumbres.
Este tipo de alimentos desempeñan un papel destacado en la salud por su labor en la prevención de enfermedades crónicas. Debido a su versatilidad gastronómica, en los hogares españoles durante mediados del siglo pasado se consideraba el plato principal. En los 60 se consumía una ración diaria, mientas que ahora no se llega ni a la mitad de esa cantidad. ¿Qué motivos explican esta disminución del consumo? Los expertos lo atribuyen a los cambios en los hábitos alimentarios. El desarrollo social y económico permite que productos clásicos como el pan, las patatas o las legumbres den paso a otros más prestigiosos como las carnes y pescados. Siempre se ha vinculado a las legumbres con las etapas de penuria.
Ventajas
-Son un alimento rico en hidratos de carbono complejos de absorción lenta, que en la dieta actual escasea bastante.
-Cuentan con gran cantidad de proteínas de una calidad muy alta, sobre todo cuando se combinan con otros alimentos.
-También escasea en la dieta actual la fibra, algo que nos proporcionan las legumbres.
-Colabora en el control del colesterol y la glucosa en la sangre.
-Aportan energía si se utilizan en guisos con carnes no grasas.
-Tienen poco sodio y poca grasa, además de carecer de colesterol.
-Son alimentos que se pueden guardar durante mucho tiempo en la despensa debido a que se conservan a la perfección. Además se pueden cocinar y congelarlos para cualquier otro día sin que en ningún momento se pierdan sus propiedades nutricionales.
-Son una gran fuente de potasio, magnesio, hierro y otros minerales. Aportan antioxidantes y son aptas para los celíacos.
Los beneficios se imponen sobre los inconvenientes, por lo que no hay motivos para evitar su consumo. En contra tiene entre otras cosas:
Inconvenientes
-Cuentan con componentes que dificultan la absorción de nutrientes.
-A algunas personas les producen flatulencias. Esto es debido a la cantidad de fibra que contienen. Sin embargo pueden hacerse más digeribles si al cocinarlas se le añaden hierbas y especies como el laurel o el comino. Estos efectos se reducen con una preparación en puré.
-El tiempo de cocción es bastante largo: para las personas que tienen poco tiempo para cocinar puede convertirse en un problema. Hay que ponerlas en remojo durante unas cuantas horas antes y además necesitan una cocción muy larga. Lo mejor es utilizar las ollas a presión.
En España se aconseja tomar de dos a tres raciones semanales. En 1964 se consumían de media unos 41 gramos por persona y día mientras que en 2011 sólo se alcanzaban los 18. La mayoría de la población las consume solo una vez por semana, mientras que un 5% no lo hace nunca.
Lo último en OkSalud
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Giro radical para quienes pidan ésta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
La estantería de SKLUM que está arrasando: bambú, diseño brutal y perfecta para baños pequeños
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas