Vacuna Covid: los efectos adversos en niños son los mismos que en adultos
¿Cuáles son los nuevos efectos secundarios de la vacuna de Pfizer?
Un estudio revela cuál es la vacuna que menos efectividad pierde
¿Sabes qué vacuna te toca según tu edad?
Ya queda menos para que en España, y según las indicaciones de la EMA, cuando decida aprobarla, se inyectará la vacuna contra la covid en el grupo de población de 5 a 11 años. Se ha visto que los efectos adversos en niños son los mismos que en adultos. Por ello, algunas comunidades ya se preparan para vacunar a los más pequeños, de tal forma que lo han hecho otros colectivos desde diciembre del pasado año.
Por si había duda, los estudios de Pfizer, recogidos por la Agencia EFE, dan a conocer que los resultados de los ensayos de la vacuna de Pfizer en menores de 12 años no han podido ser más alentadores, puesto que los efectos adversos que se han visto en niños son los mismos que en adultos.
Es decir, el típico dolor en el lugar de la inyección, cierto malestar general o fiebre que dura poco. Se establece que aún son más leves e incluso menos frecuentes que los de los adultos.
¿Es mayor el beneficio que el riesgo?
Aunque en Estados Unidos, ya hay buena parte de niños vacunados y no se han reportado casos sobre estos efectos adversos, ahora es la EMA quien debe decidir si aprobar esta vacuna para los más pequeños en Europa.
Y en función de ello, según han declarado desde el Ministerio de Sanidad, entonces se decidirá si se da esta vacuna, si bien todo apunta a que sí.
Los pediatras todavía no se pronuncian sobre si es mejor el beneficio que el riesgo respecto a la vacuna contra la covid en niños, algunas fuentes, recogidas por EFE, manifiestan que se les da así un beneficio gigantesco y que sí la balanza del beneficio sobre el riesgo puede decantarse a favor del beneficio.
Esto englobaría a más de 5 millones de menores de 12 años, que representan el 11% de la población. Según EFE, la Asociación Española de Pediatría apoyará la vacunación de los menores si así se decide porque siempre están “a favor de cualquier método preventivo, más si es una vacuna”.
Por esto hablamos de una parte de población que no está vacunada. Si bien sabemos que la covid no afecta tanto a los más pequeños, los médicos tienen claro que el virus circula entre los que no están vacunados, que además de muchos otros, está focalizado, especialmente en los menores de 12 años.
¿Cómo será la vacunación para niños?
Tal como se ha demostrado en esta vacuna, los efectos adversos en niños son los mismos que en adultos. Sobre cómo será la vacunación, se tratará de dos pinchazos separados por 21 días, con la diferencia de la dosis, que es entre tres y diez veces menor -dependiendo de la edad y el peso.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos