La Universidad de León propone un nuevo edificio para la futura Facultad de Medicina
Será necesaria la construcción de un Laboratorio de Anatomía para el segundo semestre del primer curso
La rectora ha recordado que los tres primeros cursos se podrán impartir en la actual Facultad de Ciencias de la Salud
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha informado este martes de que, tras la reunión técnica para la implantación del nuevo grado de Medicina celebrada con la Junta el pasado lunes, ambas instituciones contemplan como «propuesta más viable» la construcción de un nuevo edificio para albergar la futura facultad.
Dentro de esa previsión, el emplazamiento de ese nuevo edificio será en la última parcela libre en el campus de Vegazana que es la ubicada detrás de la Biblioteca Central de la institución académica.
Sin embargo, González ha puntualizado que la decisión todavía no está tomada, ya que esperarán a las conclusiones del informe técnico acerca de la posibilidad de que el centro académico pueda instalarse en el antiguo Hospital San Antonio Abad.
La rectora ha recordado que los tres primeros cursos se podrán impartir en la actual Facultad de Ciencias de la Salud y que será necesaria la construcción de un Laboratorio de Anatomía para el segundo semestre del primer curso, en cuya licitación ya trabajan.
Además, la rectora ha confirmado que el plan de estudios se encuentra «prácticamente cerrado» y ha precisado que se han enviado 24 solicitudes de acreditación de profesores que se han enviado a la Agencia Regional de Evaluación de la Calidad.
La rectora ha señalado que «estamos ante un proyecto ilusionante y transformador de León y también de nuestra Universidad. Por ello, no vamos a seguir trabajando con todos nuestros recursos para demostrar que estamos preparados y que contamos con los recursos humanos para ofrecer una formación de excelencia en el campo de la salud», ha asegurado.
Al menos tres décadas ha costado que la Universidad de León albergue finalmente la deseada Facultad de Medicina. Años de trabajo de reivindicación social y donde ahora la Universidad de León (ULE) y las consejerías de Educación y Sanidad de la Junta de Castilla y León mantienen reuniones «técnicas» cada quince días para avanzar en la implantación de Medicina en León en el curso 2026-2027.
Temas:
- León
- Medicina
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller
-
David de Miguel Ángel: el creador, obra maestra y legado eterno
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja