La Universidad de León propone un nuevo edificio para la futura Facultad de Medicina
Será necesaria la construcción de un Laboratorio de Anatomía para el segundo semestre del primer curso
La rectora ha recordado que los tres primeros cursos se podrán impartir en la actual Facultad de Ciencias de la Salud
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha informado este martes de que, tras la reunión técnica para la implantación del nuevo grado de Medicina celebrada con la Junta el pasado lunes, ambas instituciones contemplan como «propuesta más viable» la construcción de un nuevo edificio para albergar la futura facultad.
Dentro de esa previsión, el emplazamiento de ese nuevo edificio será en la última parcela libre en el campus de Vegazana que es la ubicada detrás de la Biblioteca Central de la institución académica.
Sin embargo, González ha puntualizado que la decisión todavía no está tomada, ya que esperarán a las conclusiones del informe técnico acerca de la posibilidad de que el centro académico pueda instalarse en el antiguo Hospital San Antonio Abad.
La rectora ha recordado que los tres primeros cursos se podrán impartir en la actual Facultad de Ciencias de la Salud y que será necesaria la construcción de un Laboratorio de Anatomía para el segundo semestre del primer curso, en cuya licitación ya trabajan.
Además, la rectora ha confirmado que el plan de estudios se encuentra «prácticamente cerrado» y ha precisado que se han enviado 24 solicitudes de acreditación de profesores que se han enviado a la Agencia Regional de Evaluación de la Calidad.
La rectora ha señalado que «estamos ante un proyecto ilusionante y transformador de León y también de nuestra Universidad. Por ello, no vamos a seguir trabajando con todos nuestros recursos para demostrar que estamos preparados y que contamos con los recursos humanos para ofrecer una formación de excelencia en el campo de la salud», ha asegurado.
Al menos tres décadas ha costado que la Universidad de León albergue finalmente la deseada Facultad de Medicina. Años de trabajo de reivindicación social y donde ahora la Universidad de León (ULE) y las consejerías de Educación y Sanidad de la Junta de Castilla y León mantienen reuniones «técnicas» cada quince días para avanzar en la implantación de Medicina en León en el curso 2026-2027.
Temas:
- León
- Medicina
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin