La UCI neonatal del Hospital Quirónsalud Valle del Henares obtiene la acreditación de nivel IIIA
La UCI neonatal del Hospital Quirónsalud Valle del Henares ha obtenido la acreditación de nivel IIIA. La Sociedad Española de Neonatología (SENeo) estableció en 2013 los criterios para definir los diferentes niveles asistenciales de las unidades neonatales españolas. Estos criterios se basan principalmente en definir grupos de neonatos que pueden ser atendidos en una u otra unidad en función de su edad gestacional, peso, número de nacimientos anuales atendidos en el área de referencia como marcador indirecto de la experiencia del personal sanitario, cantidad y tipo de material disponible o disponibilidad de técnicas o procedimientos que se puedan aplicar basados en la gravedad y complejidad, estableciendo así tres niveles asistenciales con diferentes subniveles.
Tal y como señala la Dra. María Velázquez de Cuéllar, Jefa de Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valle del Henares, la acreditación como UCIN de nivel IIIA implica al menos 2.000 partos al año en el área de referencia, asistencia a gestaciones complicadas seleccionadas y recién nacidos de >28 semanas de gestación y >1.000 g.; asistencia al neonato gravemente enfermo incluyendo aquellos que requieren ventilación mecánica convencional; y procedimientos quirúrgicos menores.
Método NIDCAP
El Método NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program por sus siglas en inglés), es también conocido como programa de atención centrada en el neurodesarrollo.
Tiene como objetivo mejorar el pronóstico y los cuidados y reducir las secuelas de los bebés ingresados en las UCI’s neonatales -fundamentalmente bebés prematuros y aquellos que presentan patologías graves al nacer-. Este concepto supone un enfoque específico en el manejo de los niños ingresados, encaminado a mejorar el desarrollo neurosensorial y emocional del recién nacido y a promover un mejor establecimiento del vínculo con la familia, entendiendo a ambos como una unidad.
Entre los cuidados que se aplican, destacan:
– Método canguro (piel con piel), incluso en recién nacidos con asistencia respiratoria.
– Apertura de la unidad a los padres y madres las 24 horas del día, lo que permite una mayor involucración de los padres en el cuidado de sus hijos.
– Promoción de la lactancia materna.
– Cuidados de intensidad de la luz y del ruido, uso de nidos y cobertores.
– Política de mínima manipulación y de prevención del dolor.
En cuanto a los beneficios del método NIDCAP la Dra. Velázquez asegura que son múltiples:
– Existen diversos estudios cualitativos que demuestran que mejora el neurodesarrollo a largo plazo, disminuyendo las secuelas.
– Permite la administración de cuidados individualizados en función de las necesidades del bebé y no basados en la aplicación de protocolos estandarizados.
– Fortalece el vínculo-padres/hijo y fomenta la lactancia materna.
– Aumenta el bienestar del bebé y de su entorno familiar.
– Disminuye los costes a largo plazo, permitiendo reducir los tiempos de ingreso hospitalario, disminuyendo las cargas de trabajo y aumentando la satisfacción del personal asistencial.
Lo último en OkSalud
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
-
Uno de cada cinco menores sufre dolores dentales frecuentes debido al estado de su boca
Últimas noticias
-
¿Cómo dar de baja el seguro del coche?
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Barça busca hacer caja con CAT: sacará camisetas, sudaderas y gorras con la imagen de su mascota