Trucos para mantener la calma en situaciones difíciles
La covid-19 ha transformado algunas de las cosas de ver la vida. Y muchas personas lo han pasado mal con acontecimientos complicados que nadie esperaba. Os mostramos algunos trucos para mantener la calma en situaciones difíciles. Lo que está claro es que necesitamos grandes dosis de paciencia.
Es normal sentirse mal, mostrarse nervioso y con algo de ansiedad, pero a la larga estas situaciones pueden perjudicar seriamente nuestra salud, ¿qué hacer?
No forzar situaciones
Hemos aprendido que las cosas vienen sin esperarlo. Entonces hay que intentar sobrellevar las situaciones lo mejor que se pueda porque por mucho que nos empeñemos en cambiarlas no está en nuestras manos. Sí podemos mejorar nuestras emociones.
Respirar bien todos los días
Nos puede parecer una tontería pero no lo es. Aprender a respirar es el truco para mantener la calma y no estar peor en aquellas situaciones que no podemos controlar. Así que debemos empezar a respirar cada día y más ante un acontecimiento no esperado.
Hacer ejercicio
Muchas personas han vencido la ansiedad que les ha supuesto el confinamiento o bien la situación de la covid en general gracias al ejercicio. De hecho muchas personas se han acostumbrado a él por la pandemia. El ejercicio nos mantiene la mente despierta, con esto no pensamos en situaciones malas, aumentamos la hormona de la felicidad, nos mantenemos en forma y de paso nos adelgazamos.
¡A distraerse!
Antes de perder la calma hay que centrarse y focalizarse en aquellas cosas positivas. Para esto muchos terapeutas comentan que lo mejor es distraerse, centrar la atención en algo que nos guste mucho y dejar atrás aquello que nos pone más nerviosos y no nos deja vivir.
Escribe tus emociones
Mantener la calma en situaciones difíciles no es nada fácil. Ahora bien hay que poner un poco de nuestra parte. Es factible escribir nuestras emociones en un papel, es un ejercicio fantástico que nos sacará las cosas peores y hará que nos sentimos mucho mejor.
Llora lo que necesites pero con un límite
En las emociones es importante no reprimirlas. De ahí que sea importante llorar y sacar la rabia que llevamos dentro, Ahora bien si pasan los meses y seguimos llorando quizás hay que consultar al especialista.
Piensa en aquellas cosas buenas que tienes en la vida
Todo no es tan trágico, así que antes de centrarte en lo negativo, ten presente aquellas cosas buenas que tienes en tu vida.
Otros consejos
- Medita
- Piensa antes de actuar
- Respira
- Cuenta hasta 100 si es factible
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas