Trucos para concentrarse si estás en casa teletrabajando
Las noticias, la desescalada, los niños… trabajar en casa no es tarea fácil. Pero por suerte tenemos algunos trucos para concentrarse si estás en casa teletrabajando.
Es cuestión de concentrarse y organizar la semana.
Levantarse pronto
No es que si lo haces más tarde no serás más productivo, pero si te levantas cuando el resto de la familia duerme, será más fácil concentrarse. Además a primeras horas del día no hay una avalancha de mails molestando. Ahora sí, si te levantas pronto, no prolongues el teletrabajo durante todo el día, a cierta hora de la tarde o a mediodía acaba con tus tareas para hacer otras cosas.
Focaliza por tareas
Cuando la mente se nos va a otras cosas, solemos divagar. Debemos focalizarnos en tareas. Primero las más importantes, acabamos y empezamos otra.
Descansos
Se recomienda realizar descansos cada dos horas porque si no ya no somos productivos. Pero habrá personas que necesiten estas paradas mucho antes y más escalonadas, es entonces cuando podemos pensar en otras cosas y luego seguir para concentrarnos estrictamente en nuestro teletrabajo.
Una cosa y un pensamiento cada vez
Desde el punto de vista psicológico, cuando tenemos muchos pensamientos a la vez, es cuando nos estresamos y nos entra ansiedad. Se dice que mejor un pensamiento una vez, y nos centramos en otra cosa, mientras que con las tareas pasa lo mismo, una tarea y déjate del resto. Así serás más productivo porque nos hemos focalizado en un pensamiento y tarea de una en una.
Mantenerse activo y hacer ejercicio
Cuando hacemos deporte nuestros pensamientos se van. Simplemente porque hacemos algo que nos gusta, no pensamos en nada y esto nos ofrece bienestar. El ejercicio físico es otra manera de desahogarse y de vencer el miedo. Obtenemos bienestar y nos va mejor a la hora de concentrarnos si estás en casa teletrabajando.
Mantener unas rutinas
Es la clave de todo, pues necesitamos un horario marcado para que nuestra mente no esté ya en qué haré de comer hoy. Planificar y organizar la semana es bueno para saber qué debo hacer en cada momento y cumplirlo.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños