Tratamientos antiedad: microneedling
Entre los tratamientos antiedad, que inciden directamente en la piel, está el denominado microneedling. Aquí te contamos en qué consiste. Toma nota.
Seguramente te sientes joven y vital, pero cuando te miras al espejo… La imagen que te devuelve no te satisface. Y aunque actualmente está de moda lucir con orgullo canas y arrugas, cada vez hay nuevos procedimientos menos invasivos y más seguros para mejorar el aspecto de la piel. Uno de estos es el micronnedling, literalmente microagujas que pinchan el rostro para estimular la producción de colágeno. Te invitamos a conocer de qué se trata.
En qué consiste el microneedling
Este tratamiento consiste básicamente en perforar la primera capa de la piel con un dispositivo rodante cubierto de agujas. Las agujas tienen una longitud de 0,5 a 2,5 milímetros. Su función es crear microperforaciones para estimular la producción de colágeno y lograr una mayor tersura y tonificación de la piel.
En algunos casos las microagujas a su vez pueden utilizarse para inyectar sustancias como tretinoína tópica o vitamina C para tratar diferentes problemas de la piel como cicatrices de acné, arrugas y poros dilatados. Incluso se ha probado su efectividad para la alopecia, manchas, estrías y rosácea.
Precauciones a tener en cuenta
A pesar de que el microneedling es un tratamiento seguro y mínimamente invasivo, hay que tener en cuenta algunos detalles:
- No está recomendado para personas que utilizan medicamentos para el acné o mujeres embarazadas. Tampoco si hay enfermedades como psoriasis o eccema o si estás recibiendo radioterapia.
- Para conseguir resultados ideales se necesitan varias sesiones.
- Es necesaria una preparación previa y evitar la exposición al sol hasta tres días después de la sesión.
- En algunos casos el procedimiento se realiza con anestesia local.
- Es indoloro pero puede causar molestias en áreas sensibles.
- Para obtener resultados óptimos se requiere una combinación con otras tecnologías.
Beneficios del microneedling
- Además de estimular la producción de colágeno y permitir la aplicación más profunda de fármacos, las microperforaciones favorecen la absorción de productos de cuidado de la piel.
- El tratamiento mejora la textura y calidad de la piel, pero se recomienda su combinación con otras prácticas como radiofrecuencia o láser.
- Al ser mínimamente invasivo no requiere tiempo de inactividad, aunque la piel puede verse enrojecida o irritada debido a las microperforaciones.
- Los resultados son bastante inmediatos. En general se necesitan cuatro a seis sesiones pero esto depende del tipo de piel y las lesiones a tratar.
Algunas recomendaciones
Si la idea es probar este tratamiento, te recomendamos consultar con el dermatólogo. Existen dispositivos caseros, pero por una parte el tratamiento en consultorio es más efectivo, y por otra un uso no adecuado puede causar lesiones en la piel. Además, es necesario saber si el microneedling es el procedimiento adecuado para tu problema, y eso solo lo puede determinar un especialista. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Dra. González: «Pasar mucho tiempo con el traje de baño mojado favorece el crecimiento bacteriano»
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
Los nuevos inyectables contra la obesidad son muy eficaces pero siempre supervisados por endocrinólogos
-
El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada “odontología biológica”
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios