Trasladan de urgencia a un bebé conectado a un corazón y pulmón artificiales de Sevilla a Barcelona
Trasplantan con éxito un pulmón a un hombre con los órganos de su tórax invertidos
España e Italia consiguen el segundo trasplante renal cruzado internacional con tres parejas
Un bebé de 18 meses ha sido trasladado de urgencia desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla al Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona con un corazón y un pulmón conectados artificialmente (sistema de oxigenación extracorpórea, ECMO) para realizarle un trasplante o en su lugar un tratamiento temporal por su situación crítica.
El traslado ha sido coordinado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Ceca de mil kilómetros de distancia entre ambas ciudades, pero que resultó todo un éxito gracias al trabajo del equipo multidisciplinar. En todo momento, tanto por carretera como en el avión medicalizado, le asistió una médica, un enfermero, ambos especialistas pediátricos, un perfusionista y una técnica de emergencias sanitarias.
En el aeropuerto de Cataluña, tres unidades móviles del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se encargaron del traslado y asistencia del bebé hasta el hospital el Vall d’Hebron.
El pequeño se encuentra en estos momentos en la UCI pediátrica, donde continuará en las próximas horas para ser evaluado y con los tratamientos específicos como candidato para un posible trasplante pulmonar en este hospital, que es uno de los de mayor referencia en esta técnica tan compleja.
Oxigenación de membrana extracorpórea
La oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO) es un sistema de asistencia mecánica circulatoria y respiratoria extracorpórea de corta duración. Está indicado en el shock cardiogénico e insuficiencia respiratoria con compromiso vital de cualquier causa, cuando las medidas terapéuticas médicas o quirúrgicas convencionales, incluyendo el empleo del balón intraaórtico de contrapulsación, han fracasado. Sus ventajas respecto a otros sistemas de asistencia mecánica circulatoria son: el inicio rápido de la asistencia mediante canulación periférica y que es una técnica poco agresiva, por lo que es mejor tolerada en los pacientes críticos
Aunque un movimiento de esta envergadura tiene grandes riesgos, en España y sobre todo motivado por la experiencia que tiene el país en todo tipo de trasplantes, la especialización y la planificación ha sido vital para conseguir llevar al bebé al hospital de Barcelona con todas las garantías sanitarias.
Lo último en Actualidad
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick