Trasladan de urgencia a un bebé conectado a un corazón y pulmón artificiales de Sevilla a Barcelona
Trasplantan con éxito un pulmón a un hombre con los órganos de su tórax invertidos
España e Italia consiguen el segundo trasplante renal cruzado internacional con tres parejas
Un bebé de 18 meses ha sido trasladado de urgencia desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla al Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona con un corazón y un pulmón conectados artificialmente (sistema de oxigenación extracorpórea, ECMO) para realizarle un trasplante o en su lugar un tratamiento temporal por su situación crítica.
El traslado ha sido coordinado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Ceca de mil kilómetros de distancia entre ambas ciudades, pero que resultó todo un éxito gracias al trabajo del equipo multidisciplinar. En todo momento, tanto por carretera como en el avión medicalizado, le asistió una médica, un enfermero, ambos especialistas pediátricos, un perfusionista y una técnica de emergencias sanitarias.
En el aeropuerto de Cataluña, tres unidades móviles del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se encargaron del traslado y asistencia del bebé hasta el hospital el Vall d’Hebron.
El pequeño se encuentra en estos momentos en la UCI pediátrica, donde continuará en las próximas horas para ser evaluado y con los tratamientos específicos como candidato para un posible trasplante pulmonar en este hospital, que es uno de los de mayor referencia en esta técnica tan compleja.
Oxigenación de membrana extracorpórea
La oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO) es un sistema de asistencia mecánica circulatoria y respiratoria extracorpórea de corta duración. Está indicado en el shock cardiogénico e insuficiencia respiratoria con compromiso vital de cualquier causa, cuando las medidas terapéuticas médicas o quirúrgicas convencionales, incluyendo el empleo del balón intraaórtico de contrapulsación, han fracasado. Sus ventajas respecto a otros sistemas de asistencia mecánica circulatoria son: el inicio rápido de la asistencia mediante canulación periférica y que es una técnica poco agresiva, por lo que es mejor tolerada en los pacientes críticos
Aunque un movimiento de esta envergadura tiene grandes riesgos, en España y sobre todo motivado por la experiencia que tiene el país en todo tipo de trasplantes, la especialización y la planificación ha sido vital para conseguir llevar al bebé al hospital de Barcelona con todas las garantías sanitarias.
Lo último en Actualidad
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
La gripe irrumpe antes y con más fuerza: los sanitarios avisan de que los casos siguen creciendo
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
Últimas noticias
-
Cuándo es el GP de Qatar: todos los horarios y dónde ver gratis en directo por TV y en vivo online la carrera de F1 en streaming
-
A qué hora juega el Celta contra el Ludogorets y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la Europa League en vivo
-
Koldo: «Escuché a Sánchez decir que su suegro aportaba 100.000 € para las primarias»
-
Una «reunión privada» con Armengol y Koldo: el último acto de servicio de Ábalos en Baleares
-
Yolanda Díaz vuelve a paralizar la producción de una fábrica de Sargadelos en Lugo