Todos trucos para volver a dormirte cuando te despiertas por la noche
Descubre los beneficios de dormir bien para tu cuerpo
¿Es sano dormir a cualquier hora del día?
Dormir en exceso tampoco es sano
Es probable que volver a conciliar el sueño una vez te has desvelado necesites varios minutos o incluso horas. Por suerte, existen algunos trucos para volver a dormirte si te despiertas por la noche. Gracias a estas técnicas vas a dormirte de nuevo de manera más rápida, y podrás despertar con la energía suficiente para afrontar el día.
La clave está en no desesperarte y recurrir a estos métodos muy simples para volver a entrar en esa fase profunda del sueño. Estos son los pasos a seguir si acabas de despertarte.
¿Cómo volver a dormirte cuando te despiertas por la noche?
Respira con lentitud
La razón es que, si inhalas y exhalas lentamente, y siempre por la nariz, crearás un compás que inevitablemente te hará dormir. Puedes ayudarte manteniendo el aire en los pulmones por unos cuatro o cinco segundos. Eso relajará inmediatamente tu cuerpo.
Si sabes meditar, hazlo
No todo el mundo conoce cuáles son los procedimientos básicos de la meditación. Pero, si dominas alguno, ponlo en práctica. Nuevamente, la clave está en que un organismo y una mente relajados pueden conciliar el sueño sin tener que estar pensando.
Deja el reloj de lado
Un error muy común es el de estar constantemente pendiente del reloj. Si lo estás, seguramente nunca logres volver a dormirte. Conseguir dejar el reloj de lado no es fácil, y menos con el móvil acompañándonos, pero intenta que no te condicione demasiado.
No te pases con el alcohol
Si te parece que lo mejor es levantarte de la cama y beber algo, puedes beber un vaso de agua pero no mucho más que eso. Recomendamos no poner a trabajar el metabolismo a mitad de la noche, o pensará que es hora de iniciar la nueva jornada.
Evita la estimulación
Tanto las luces como las aplicaciones del smartphone son estimulaciones que deberías obviar mientras estás en la cama. Independientemente de la fuente del estímulo, es aconsejable que canceles dichas distracciones en la mitad de la noche.
Cambiar de habitación
Si estás durmiendo en una habitación pero tienes otra libre con una cama, puede ser una buena idea mudarte. Explican los expertos que, tras unos 20 minutos despierto sin conciliar el sueño, lo mejor que puedes hacer es buscar otro lugar donde descansar. Los especialistas sostienen que el cambio de espacio puede ayudar en la conciliación del sueño.
Sigue estos consejos, y si la cosas se vuelve crónica, entonces hay que preguntar al especialista.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre