Todos trucos para volver a dormirte cuando te despiertas por la noche
Descubre los beneficios de dormir bien para tu cuerpo
¿Es sano dormir a cualquier hora del día?
Dormir en exceso tampoco es sano
Es probable que volver a conciliar el sueño una vez te has desvelado necesites varios minutos o incluso horas. Por suerte, existen algunos trucos para volver a dormirte si te despiertas por la noche. Gracias a estas técnicas vas a dormirte de nuevo de manera más rápida, y podrás despertar con la energía suficiente para afrontar el día.
La clave está en no desesperarte y recurrir a estos métodos muy simples para volver a entrar en esa fase profunda del sueño. Estos son los pasos a seguir si acabas de despertarte.
¿Cómo volver a dormirte cuando te despiertas por la noche?
Respira con lentitud
La razón es que, si inhalas y exhalas lentamente, y siempre por la nariz, crearás un compás que inevitablemente te hará dormir. Puedes ayudarte manteniendo el aire en los pulmones por unos cuatro o cinco segundos. Eso relajará inmediatamente tu cuerpo.
Si sabes meditar, hazlo
No todo el mundo conoce cuáles son los procedimientos básicos de la meditación. Pero, si dominas alguno, ponlo en práctica. Nuevamente, la clave está en que un organismo y una mente relajados pueden conciliar el sueño sin tener que estar pensando.
Deja el reloj de lado
Un error muy común es el de estar constantemente pendiente del reloj. Si lo estás, seguramente nunca logres volver a dormirte. Conseguir dejar el reloj de lado no es fácil, y menos con el móvil acompañándonos, pero intenta que no te condicione demasiado.
No te pases con el alcohol
Si te parece que lo mejor es levantarte de la cama y beber algo, puedes beber un vaso de agua pero no mucho más que eso. Recomendamos no poner a trabajar el metabolismo a mitad de la noche, o pensará que es hora de iniciar la nueva jornada.
Evita la estimulación
Tanto las luces como las aplicaciones del smartphone son estimulaciones que deberías obviar mientras estás en la cama. Independientemente de la fuente del estímulo, es aconsejable que canceles dichas distracciones en la mitad de la noche.
Cambiar de habitación
Si estás durmiendo en una habitación pero tienes otra libre con una cama, puede ser una buena idea mudarte. Explican los expertos que, tras unos 20 minutos despierto sin conciliar el sueño, lo mejor que puedes hacer es buscar otro lugar donde descansar. Los especialistas sostienen que el cambio de espacio puede ayudar en la conciliación del sueño.
Sigue estos consejos, y si la cosas se vuelve crónica, entonces hay que preguntar al especialista.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Pedro Sánchez presenta un recurso contra la absolución de Dani Alves
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa en directo | Última hora de la votación, la fumata y los cardenales
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Almeida: «No va a haber alto cargo del PSOE que no vaya a desfilar por la Ciudad de la Justicia de Ayuso»
-
El fallo garrafal de Rosa Rodríguez que le ha impedido llevarse el bote de ‘Pasapalabra’