Todo sobre el lipedema, la enfermedad desconocida y dolorosa
Lipedema de las piernas: remedios, tratamientos y trucos para reducirlo
Así se trata un lipedema
¿Por qué aparecen las varices en las piernas?
Si te suena pero quieres saber más sobre el lipedema, te contamos todo sobre esta enfermedad dolorosa. Se basa en una acumulación de grasa enferma en las extremidades inferiores que causa dolor al tocarla, pesadez y desproporción corporal.
Una de las cosas más destacadas de esta enfermedad es que su infradiagnóstico hace que las pacientes pasen por años de dietas y ejercicio que no solucionan su problema. además, el diagnóstico tardío puede provocar problemas en los ganglios linfáticos y generar lipolinfedema.
Según Clínica FEMM, esta afección suele afectar hasta al 20% de la población mundial, siendo el 99% de los afectados, mujeres.
En qué consiste
Esta enfermedad provoca desproporción en las extremidades inferiores, desde el ombligo hasta los tobillos, pero sin afectar los pies. En cuanto a los síntomas, las pacientes sienten gran pesadez en las piernas, que apenas se alivia con drenajes linfáticos.
Qué lo causa
Pues todavía no se sabe con certeza. Pero se dice que puede haber una cierta relación con el aumento de estrógenos; por este motivo, el desarrollo de la enfermedad se suele producir en la pubertad, con los cambios hormonales, y empeora al terminar esta etapa.
No es poca broma, porque puede hacerse crónica, y hasta agravarse para llegar al lipolinfedema, una afectación grave del sistema linfático.
Hay tres estadios
Instituto Ana Torres establece que podemos distinguir entre tres estadios. El primero es cuando la disposición de la grasa subcutánea es aún armoniosa manteniendo la piel relativamente lisa.
El segundo es cuando se forman nódulos dolorosos subdérmicos y la piel se deforma con aspecto celulítico o «en colchón» a causa de la lipoesclerosis. Y el estadío III es cuando aumenta la proporción de tejido conectivo y la zona se endurece. Aumento de la sensación dolorosa aún sin presionar. La piel se deforma en lóbulos de grasa.
¿Hay tratamiento?
Desde Clínica Femm explican que sí puede establecerse un tratamiento para esta afección, pero es importante distinguir entre lipedema y obesidad.
Uno de estos tratamientos se basa en la liposucción pensada para ralentizar el avance del lipedema, ya que impide que el índice de masa corporal aumente tras la cirugía. Pero además hay que cambiar de estilo de vida y dieta.
En cualquiera de los dos casos, quirúrgico o conservador, la paciente debe incorporar los cambios de nutrición y deporte a su vida cotidiana para mantener estable el lipedema. En todo caso, el médico debe evaluar nuestro problema y dar el tratamiento adecuado según cada persona.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral séptimo puesto de Alonso