Todos los beneficios de ir descalzos por casa
Caminar descalzo: estas son las razones para que los niños lo hagan
Descubre por qué es saludable caminar descalzo en la playa
¿Es bueno caminar descalzo?
Son muchas las culturas en las que se tiene el hábito de descalzarse al entrar en casa. Pero fuera del significado de esta costumbre para cada una de esas sociedades, en este artículo queremos repasar algunos de los beneficios de ir descalzos por casa. Pueden sorprenderte algunos de ellos, y estamos seguros de que más de uno acabará adoptando esta rutina al saber sus ventajas.
Al conocer las bondades de esta práctica para tu bienestar en general, probablemente tú también te quites tus calzados.
Los beneficios de ir descalzos por casa
Distribución del peso
No es ningún secreto que los pies de los seres humanos están diseñados para andar descalzos. Por más que desde pequeños usemos todo tipo de calzados, en algunos casos incómodos como los zapatos con tacones, nuestros pies disfrutan de la libertad. Permitiéndoles moverse sin estar aprisionados, no sólo la piel respira más sino que además se distribuye mejor el peso del cuerpo.
Menos cansancio
Como consecuencia de lo anterior, las piernas resultan menos exigidas y el cansancio acumulado en ellas y en los pies será menor. Aquellos que suelen padecer molestias y dolores en esas zonas cuando caminan, deberían intentar descalzarse. Lejos de casa puede ser imposible hacerlo, pero si no dejas de moverte en tu hogar prueba quitándote las zapatillas.
Reducción de otros dolores
Una mala postura, como la que pueden causar los calzados irregulares, acabará produciendo dolores de cadera, de espalda, etc. Manteniéndote descalzado, reducirás la posibilidad de que se generen estos dolores y, más importante aún, de que sean crónicos.
Circulación más fluida
Cuando la sangre fluye es algo clave para que gocemos de buena salud. Al no utilizar calzado, sobre todo demasiado ajustado, puedes estar seguro de que mejorarás la circulación sanguínea en pocas semanas. Así, evitarás trastornos y enfermedades.
Control del estrés
El estrés y la ansiedad son dos de los peores enemigos en la actualidad. Caminar descalzo es muy relajante, pudiendo sentirte libre y desbloqueando emociones que tendemos a reprimir. Por eso mismo hay disciplinas que deben practicarse sin calzado.
Fortalecimiento muscular
Los músculos de los pies y las piernas se fortalecerán al tener que amortiguar el impacto de la pisada. Lejos de dañarlos, este movimiento natural recupera una de las funciones de esos huesos, tendones y articulaciones inútiles cuando se usa calzado.
Prevención de infecciones
Los pies descalzos sudan menos, y eso previene la aparición de hongos y otros microorganismos.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
El preocupante estado de Bruce Willis obliga a su familia a tomar una drástica decisión