Todo lo que debes saber sobre pan de avena para la piel
¿Qué le ocurre a mi cuerpo tras un exceso de fibra?
Crepes de avena sin azúcar: el postre perfecto sin gluten
Estas son las razones del porqué debes comer más avena
Ya sabemos que la avena ofrece diversidad de beneficios para nuestra salud. Ahora debes también conocer qué puede darnos el pan de avena para la piel. Y es que tomar este cereal en sus diversas formas es algo realmente beneficioso porque hidrata, calma la irritación, equilibra el pH…
La avena es uno de los cereales más completos y equilibrados, pues contiene carbohidratos de liberación lenta, proteína, fibra, grasas saludables, fósforo, magnesio, hierro, manganeso y vitaminas, especialmente del grupo B.
Pan de avena para la piel
Es más, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) recomienda este cereal sobre todo a personas con enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales, diabetes, obesidad y síndrome metabólico.
Desde Levaduramadre Natural Bakery explican que además el pan de avena es un importante aliado para mejorar la salud de la piel. Y más ahora que habrá más días de sol y la piel está mucho más expuesta.
¿Por qué debes tomar más avena para mejorar tu piel?
Reduce la irritación
Este cereal tiene un fitoquímico conocido como avenantramida, del grupo de las amidas polifenólicas, con propiedades antioxidantes que bloquean la absorción de sustancias potencialmente inflamatorias, ayudando a disminuir el picor.
Ayuda a mantener la piel hidratada
La avena cuenta con proteínas y grasas, la suerte es que un 65% de grasas son no saturadas y 35% de ácido linoléico.
Equilibrio de pH
Hay más porque también normaliza el ph de la piel. esto es favorable porque ayuda a mantener la humedad natural de la epidermis que ya sabemos que es lo más importante.
Cómo se toma la avena
Según la FEN, además de realizado con pan, este cereal se toma en el desayuno, y principalmente aparece con barritas de cereales. A media mañana, su consumo se distribuye más como ingredientes en panes, masas, bollería y pastelería. También es frecuente acompañarla con yogur.
Durante la comida, siendo la ingesta en la que se encuentra menos presente, además de tomarse en forma de cereales de desayuno y barritas de cereales, también se utiliza en sopas y cremas y en otras preparaciones como hamburguesas.
Si pasamos a la merienda, las recetas en las que la avena tiene más presencia, es en forma de cereales de desayuno, barritas de cereales y bollería. Durante la cena, además de encontrarse presente como cereales de desayuno también se acompaña frecuentemente con yogur.
Al igual que en la toma de la comida, está presente como ingredientes en diversos platos, en los que participan verduras y hortalizas o huevos.
Temas:
- Cereales
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy