Todas estas razones hacen que subas de peso sin darte cuenta
Cómo subir de peso sin perder la masa muscular
¿Es normal subir de peso cuando empiezas a ir al gimnasio?
Principales errores que cometemos cuando queremos ganar peso
Los expertos en salud y nutrición suelen advertirnos sobre lo peligroso que puede ser consumir ciertos productos ricos en calorías. Además, muchos somos conscientes de qué tipo de alimentos pueden causar un importante aumento de peso. Curiosamente, tanto ellos como nosotros solemos olvidarnos de esas rutinas que hacen que subas de peso sin darte cuenta.
El problema es que el sobrepeso y la obesidad no se generan únicamente cuando seleccionamos mal los alimentos a consumir. Podríamos decir que ese es sólo el último eslabón de la cadena y que hay varias cosas que se hacen mal hasta llegar a tal punto.
¿Cómo evitar subir de peso antes de comer?
Un artículo de la Agencia EFE, basado en datos del Instituto Médico Europeo De La Obesidad -IMEO-, ha intentado profundizar cuáles son esas situaciones en las que estamos atentando contra nuestro cuerpo aún antes de llevarnos el alimento a la boca.
Sonia Peinado, profesional en nutrición humana, dietética y nutrigenética del IMEO, repasa varias de esas rutinas nocivas.
Comprar sin planificar
Uno de los principales inconvenientes que tenemos como clientes de las tiendas y los supermercados es que nos dejamos llevar. Cuando caminamos a través de sus lineales, todo está organizado para que compremos productos siguiendo lógicas perversas. Normalmente están asociadas a los artículos que más márgenes de ganancias dejan, y éstos tienden a ser menos saludables.
Improvisar al ir al supermercado es uno de los peores errores que se pueden cometer si queremos evitar subir de peso.
Alimentarse sin innovar
La alimentación debe ser divertida. Si te aburres, es probable que más tarde o más temprano caigas en los ultraprocesados. Darle color y sabor a las comidas es importante para que resulten atractivas. Si no nos tomamos esa molestia, seguramente acabaremos ingiriendo sólo aquellos alimentos que vienen listos y son atractivos como consecuencia del marketing.
Cenar tarde, ocupado o preocupado
Ésta es otra mala costumbre que tenemos los españoles. Aunque muchos acabamos tarde nuestras tareas y obligaciones, conviene hacerse un hueco durante el día para preparar la cena y que esté servida como máximo a las nueve de la noche.
Asimismo, los problemas son pésimos consejeros durante la cena. Si comes preocupado, masticarás mucho menos las comidas. Esto hace que lleguen al estómago menos descompuestas, y que el sistema digestivo deba trabajar hasta altas horas de la noche.
Algo parecido pasa con cenar ocupado. Como avisa la OCU, el picoteo mientras se ve el fútbol es una fuente inagotable de calorías vacías que deberíamos desterrar definitivamente. Se recomienda reemplazar los snacks clásicos por otros basados en frutas y verduras.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU