Todas las claves para sobrevivir a un matrimonio sin sufrir
4 destinos más escogidos por las parejas para su luna de miel
Las causas más comunes que provocan discusiones de pareja en los viajes por carretera
Ana María Aldón habla claro sobre la crisis en su matrimonio con Ortega Cano
Actualmente el numero de separaciones es cada vez más elevado. Pocas parejas logan envejecer juntas y los divorcios están a la orden del día. Aunque parezca extraño, es posible sobrevivir a un matrimonio sin sufrir.
Conociendo las causas que acaban con un matrimonio, será más fácil saber qué debemos hacer en cada momento.
Cómo sobrevivir a un matrimonio
Fuera rutinas
Desde Psicopartner explican que las actividades diarias, el trabajo y los hijos, envuelven tu matrimonio en una monotonía donde ya no hay nada nuevo que active la relación. No dudes en organizar un viaje de pareja para disfrutar de la intimidad.
Objetivos distintos
Al empezar una relación, las expectativas de ambos pueden ir a la par, pero con el tiempo las personas cambian y también lo hacen los objetivos que tenemos en la vida. entonces pueden ir en direcciones opuestas; esto es algo natural, estamos en continua evolución y no se puede evitar.
Escasa relación sexual
Es algo que indica que el matrimonio no va bien. Sabemos que la rutina, la dejadez, el estrés del día a día o los problemas cotidianos pueden hacer a muchas personas ir dejando de lado su actividad sexual. Pero si se pierde el deseo, es necesario esforzarse y poner solución cuanto antes.
Sociedad hedonista
Según Psicopartner, la sociedad ha experimentado un cambio muy brusco en cuanto a las maneras de ver la vida y los valores de cada individuo. Y como consecuencia de ello, el modelo de pareja también ha ido cambiando.
Elogiar y ser cariñoso/a
Seguro que, al inicio de la relación, esto estaba en la orden del día. No debemos abandonarlo, pues las parejas más felices son aquellas que afirman su afecto de forma regular.
Tener independencia
Está bien hacer cosas juntas, pero no siempre. Todo matrimonio debe preservar la independencia, mantener la relación con los amigos y la familia, así como perseguir sus propios intereses.
Perdonar
Es otra de las cosas que debemos hacer de vez en cuando. Los expertos recomiendan trabajar la paciencia y el perdón si lo que se quiere es gozar de una relación firme.
Acudir a terapia de pareja
Si la cosa no va bien durante tiempo, entonces hay tratamientos psicológicos eficaces que ayudan a que la pareja pueda identificar cuáles son las áreas en las que no funcionan satisfactoriamente.
Reconocer errores
A veces debemos ser menos orgullos y reconocer que también nos equivocamos. Conocerse bien a uno mismo es una de las claves para comprender también a la pareja y así empatizar con ella.
Temas:
- relaciones
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»