Todas las claves para retomar la actividad física tras la Covid
La enfermedad del hígado graso afecta al 25% de los españoles
¿Nuevo en el gimnasio? Anota los consejos para los primeros días en el gym
30 minutos de ejercicio diario no son suficientes para superar el tiempo sentado, según un estudio
Muchas personas estuvieron haciendo algo de ejercicio durante el confinamiento pero otros no. Y sea por enfermedad o por no ir al gimnasio al tener miedo a contagiarse, han bajado su ritmo de actividad. Te mostramos las claves para retomar la actividad física tras la Covid.
Cada caso es diferente, pues hay quien ha pasado la enfermedad de forma leve y también los que han estado más graves y hospitalizados. Por otro lado, está la covid persistente que hace que todavía cueste más regresar de nuevo al deporte.
Cómo retomar la actividad física tras la Covid
De forma progresiva
Si hemos estado tiempo sin hacer deporte, no podemos lanzarnos de golpe a correr sin parar. Hay que hacerlo de manera progresiva, y por esto es importante consultar con un médico o con entrenador personal porque, como hemos establecido, cada uno es distinto y lo vivirá también de forma distinta. Intentar hacer los mismos ejercicios que hace dos años no va a ser posible en un inicio.
Realizar actividad aeróbica
La American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda realizar actividades variadas como la aeróbica, y esto es sencillo, pues se puede hacer desde caminar a subir las escaleras de casa, hacer sobre 15 minutos aldía es suficiente si lo compaginamos con otro tipo de ejercicio.
Ahora bien se recomienda no empezar a correr antes de que se haya pasado de 7 a 14 días e ir sumando caminata y trote a medida que pasan los días.
Moverse durante el día
Antes de empezar de lleno con el ejercicio que solíamos hacer, lo importante es moverse, es decir, hacer más actividad física que antes. Por ejemplo si llevamos tiempo parados, es factible ir a la compra, andar, pasear, subir y bajar las escaleras de casa y si estamos trabajando, entonces hacer parada cada hora para poder practicar algo de ejercicio, sean sentadillas, abdominales, son cosas que no cuestan y que permiten aumentar este rendimiento para alcanzar un ejercicio algo más intenso.
Si íbamos al gimnasio, debemos volver
Pero despacio y menos días. Así es más factible volver con sus actividades pero siempre yendo dos días por ejemplo y estando menos tiempo que el de antes. Verás como poco a poco tu ritmo va a ser bueno y podrás empezar a ver resultados pronto para llegar a tu rendimiento de antes de la Covid. Ahora bien si nos paramos, no avanzamos y todo va a ser más lento.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions