Todas las claves para equilibrar familia, trabajo y ocio
Multitarea: qué es y pros y contras del multitasking
¿Pierdes el tiempo? Cómo mejorar la productividad de forma más fácil
La importancia del tiempo libre para tu salud física y mental
Actualmente nos falta tiempo. es realmente algo valioso que no solemos valorar y solo nos acordamos de él cuando nos da la sensación de que no llegamos a todo. Esto pasa especialmente cuando intentemos equilibrar familia, trabajo y ocio, pues a veces parece del todo imposible.
Os damos algunas claves para que todo ello no se convierta en una odisea.
Cómo equilibrar familia, trabajo y ocio
Según Izanami, antropóloga y fundadora de Soulgate, invertimos nuestro tiempo en hacer lo necesario para alcanzar el éxito normativo y vivimos esperando un golpe de suerte que nos permita acceder, algún día, a nuestra libertad.
Pero la libertad no es algo que se alcanza. La libertad es algo que se ejerce. “Cuando tomes la decisión de empezar a ejercer tu libertad, recuperarás el control sobre tu tiempo”.
Lo que tiene claro la experta es que el tiempo es un activo que inviertes o que gastas. Y la decisión es solo tuya.
Siempre prioridades
De la misma forma que hacemos en el trabajo con aquellas cosas más urgentes que pasan siempre a primer plano, en el día a día, hay que priorizar y organizar diversos conceptos como las funciones vitales básicas, trabajar, acciones de bienestar, cumplir expectativas ajenas y en materializar tu éxito.
Los ladrones del tiempo
Al acercarnos en detalle a nuestra línea de tiempo diaria, veremos que están los ladrones de tiempo invisibles. Busca en las estadísticas de uso de tu teléfono móvil cuánto tiempo dedicas cada día por aplicación.
Esto te hace quitar tiempo que al final del día se convierte en no haber hecho otras cosas por culpa de ello, incluso las importantes.
Según la experta, al saber cuáles son estos ladrones de nuestro tiempo, los podemos capear, al eliminarlos entonces es cuando liberamos unos recursos de tiempo con los que no contábamos. Y es cuando podemos hacer muchas más cosas de las que creemos y de las que nos quejamos de que nunca tenemos tiempo.
Aumenta tu eficiencia
Debemos ser conscientes del coste de oportunidad que tiene cada decisión que tomas. Cada cosa a la que dices que sí está encendiendo o apagando la máquina que está materializando la realidad que quieres.
Y según esta experta, según lo que dure la realidad que vives ahora mismo depende, directamente de cómo priorices, organices y gastes o inviertas tu tiempo. por esto es tan importante tomarte la molestia de un tiempo al día o bien a la semana para gestionarlo de forma correcta. Sólo así ganarás.
Temas:
- Tiempo
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Los OK y KO del viernes, 18 de abril de 2025
-
El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas en directo