¿Tienes neofobia? Conoce los síntomas y causas
Relacionado con la ansiedad y el estrés que puede padecer una persona, está la neofobia. ¿Sabes en qué consiste? Te lo contamos.
Fobias más comunes
Fobias raras
Fobia a quitarse la mascarilla
La neofobia es una alteración de la ansiedad que se puede definir por la presentación de un miedo excesivo e injustificado a lo nuevo. Es decir, que las personas que presentan esta psicopatía padecen un miedo elevado a las cosas o experiencias nuevas. Algunos síntomas que se pueden presentar son: faltos de voluntad para probar cosas nuevas o para romper con las rutinas diarias. Este tipo específico de fobia hace que el individuo que la padece no es que presente disgusto a lo nuevo, sino que lo que manifiesta es un alto miedo. Afortunadamente, esta alteración cuenta actualmente con tratamientos efectivos, capaces de revertir y eliminar el miedo fóbico a lo nuevo.
Manifestaciones de la neofobia
El miedo de forma fóbica a lo nuevo afecta de dos formas diferentes a la persona. En primer lugar, la neofobia afecta al comportamiento y en segundo lugar al trastorno de ansiedad, siempre que el individuo se tenga que exponer a nuevos elementos.
Alteraciones del comportamiento. Esta alteración puede ser en algunos casos grave, es decir que el desempeño de una persona con neofobia puede verse alterado por la psicopatología. En definitiva, el trastorno evita que el individuo se exponga a nuevas situaciones y actividades, llevando un estilo de vida monótona y rutinaria.
La neofobia se caracteriza por alteraciones de la ansiedad que manifiestan abiertamente. Las alteraciones se observarán cuando el individuo se expone a sus elementos tan temidos. Las respuestas de ansiedad se observarán a través de dos componentes principales: el físico y el cognitivo.
La respuesta de ansiedad física si bien no es la misma en todos los casos, pero siempre se relaciona al sistema nervioso central. Algunos de los síntomas corporales que se pueden presentar en una persona con neofobia son: aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la frecuencia respiratoria, hiperventilación, sensación de ahogamiento, dilatación de pupilas, dolores de cabeza entre otras.
Estas manifestaciones físicas van acompañadas de síntomas cognitivos, o sea de un seguimiento de pensamientos sobre la novedad.
Tratamientos de la neofobia
Esta afección puede ser tratada mediante un tratamiento de psicoterapia cognitivo conductual. En concreto podemos decir que esta intervención psicológica es la que ha demostrado mejor respuesta. Las terapias se basan en tratar tres componentes que afectan a la fobia: el componente conductual, el físico y el componente cognitivo.
El componente conductual se trata mediante exposiciones. Se expone a la persona a los estímulos que le produzcan rechazo por lo nuevo, pero de forma controlada con la finalidad de que se vaya acostumbrando a ellos y de esta forma vaya superando el miedo.
En cuanto a lo físico se trata mediante técnicas de relajación para bajar el nivel de ansiedad. Y por último el componente cognitivo que ayudará a reducir los pensamientos disfuncionales sobre lo nuevo.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»