¿Qué consecuencias tiene el tabaco sobre la piel? la relación entre el fumar y las arrugas
Una de las consecuencias del tabaco es, según se dice, la de tener más arrugas. ¿Tiene más arrugas una persona que fuma? Aquí te contamos un poco más sobre esto.
6 enemigos de la salud de tu piel que debes combatir
Aumenta el interés por el cuidado de la piel
¿Cómo evitar que tu hijo empiece a fumar?
Ya todos somos perfectamente conscientes de que la dependencia del tabaco es mala, y lo cierto es que existen muchísimos motivos para justificar esta postura, entre ellos abrumadora evidencia científica. Pero, ¿qué consecuencias tiene el tabaco sobre la piel?
Pues bien, la respuesta inmediata y contundente al respecto es que fumar tabaco es una de las peores costumbres, de las más dañinas para la piel, apenas superada por la exposición prolongada a los rayos solares durante las horas en las que éstos impactan más fuerte sobre el planeta Tierra.
Consecuencias para todos
Estas consecuencias perjudiciales del tabaco para la piel, que padece no sólo aquel que fuma por decisión propia sino también quien no lo hace, pero permanece en ambientes de fumadores, se producen como resultado de las más de 4.000 sustancias que posee el tabaco.
Con más de un 1% de ellas cancerígenas, sustancias como el alquitrán (benzopireno), no hacen más que envenenar la piel y todos los demás órganos de quién tienen este mal hábito en su tiempo libre, cuando se siente deprimido o ansioso o, incluso, únicamente en eventos sociales.
Las implicancias del tabaco para la piel son numerosas, y una de las más importantes es la que genera el monóxido de carbono, que reduce la tasa de oxígeno en la sangre al unirse a la hemoglobina.
Por otro lado, la vasopresina lleva adelante un efecto vasoconstrictor que disminuye el riego sanguíneo periférico, haciendo que distintas terminaciones comiencen a quedar aisladas e inútiles.
Finalmente, el consumo de tabaco da lugar a los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
¿Qué consecuencias tiene el tabaco sobre la piel?
Con el paso de las semanas, los meses y los años, el tabaco y sus residuos dentro del organismo se deja ver en síntomas frecuentes, como la deshidratación de la piel, la pérdida de firmeza, la falta de flexibilidad y escasa luminosidad, además de la formación de las líneas de expresión profundas, más marcadas que las naturales. Sin descartar tampoco la aparición de manchas oscuras.
Incluso, hay algunas zonas que se resienten especialmente, entre las que podemos mencionar la que involucra los labios, sobre todo el superior, y la nariz. Los poros de esta región del rostro tienden a obstruirse, lo que hace que no puedan absorber en oxígeno, y se degraden con mayor velocidad.
No menos desagradable es el famoso código de barras, como se denomina a la serie de arrugas que se observarán sobre el labio superior, en el bigote, debido a que la fruncimos para fumar.
Temas:
- Fumadores
Lo último en OkSalud
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
Últimas noticias
-
No vuelvas a comprar melón o sandía partida: es peligroso y los expertos avisan
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
Crece el número de manadas de lobos en España: un 12% según el censo nacional de Transición Ecológica