¿Qué consecuencias tiene el tabaco sobre la piel? la relación entre el fumar y las arrugas
Una de las consecuencias del tabaco es, según se dice, la de tener más arrugas. ¿Tiene más arrugas una persona que fuma? Aquí te contamos un poco más sobre esto.
6 enemigos de la salud de tu piel que debes combatir
Aumenta el interés por el cuidado de la piel
¿Cómo evitar que tu hijo empiece a fumar?
Ya todos somos perfectamente conscientes de que la dependencia del tabaco es mala, y lo cierto es que existen muchísimos motivos para justificar esta postura, entre ellos abrumadora evidencia científica. Pero, ¿qué consecuencias tiene el tabaco sobre la piel?
Pues bien, la respuesta inmediata y contundente al respecto es que fumar tabaco es una de las peores costumbres, de las más dañinas para la piel, apenas superada por la exposición prolongada a los rayos solares durante las horas en las que éstos impactan más fuerte sobre el planeta Tierra.
Consecuencias para todos
Estas consecuencias perjudiciales del tabaco para la piel, que padece no sólo aquel que fuma por decisión propia sino también quien no lo hace, pero permanece en ambientes de fumadores, se producen como resultado de las más de 4.000 sustancias que posee el tabaco.
Con más de un 1% de ellas cancerígenas, sustancias como el alquitrán (benzopireno), no hacen más que envenenar la piel y todos los demás órganos de quién tienen este mal hábito en su tiempo libre, cuando se siente deprimido o ansioso o, incluso, únicamente en eventos sociales.
Las implicancias del tabaco para la piel son numerosas, y una de las más importantes es la que genera el monóxido de carbono, que reduce la tasa de oxígeno en la sangre al unirse a la hemoglobina.
Por otro lado, la vasopresina lleva adelante un efecto vasoconstrictor que disminuye el riego sanguíneo periférico, haciendo que distintas terminaciones comiencen a quedar aisladas e inútiles.
Finalmente, el consumo de tabaco da lugar a los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
¿Qué consecuencias tiene el tabaco sobre la piel?
Con el paso de las semanas, los meses y los años, el tabaco y sus residuos dentro del organismo se deja ver en síntomas frecuentes, como la deshidratación de la piel, la pérdida de firmeza, la falta de flexibilidad y escasa luminosidad, además de la formación de las líneas de expresión profundas, más marcadas que las naturales. Sin descartar tampoco la aparición de manchas oscuras.
Incluso, hay algunas zonas que se resienten especialmente, entre las que podemos mencionar la que involucra los labios, sobre todo el superior, y la nariz. Los poros de esta región del rostro tienden a obstruirse, lo que hace que no puedan absorber en oxígeno, y se degraden con mayor velocidad.
No menos desagradable es el famoso código de barras, como se denomina a la serie de arrugas que se observarán sobre el labio superior, en el bigote, debido a que la fruncimos para fumar.
Temas:
- Fumadores
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
-
Lewandowski se gana el sitio