Terapias y remedios caseros para la fibromialgia
Lo mismo que ocurre con otras enfermedades, la fibromialgia puede tratarse con algunos remedios naturales. Toma nota de estos consejos.
La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de los pacientes. Dolores agudos y punzantes, fatiga persistente, trastornos del sueño, dificultad para concentrarse son alguno de los síntomas más frecuentes. Los tratamientos están enfocados en atacar la sintomatología. Está comprobado que las terapias alternativas complementarias y remedios naturales dan resultados positivos.
Terapias para tratar la fibromialgia
A nivel farmacológico, los médicos indican una serie de antidepresivos para reducir la fatiga, el dolor y la depresión. Sin embargo, las terapias alternativas son ideales para encontrar el equilibrio psicofísico necesario para transitar la fibromialgia.
- Mindfulness: el entrenamiento genera la energía que contrarresta la sensación de fatiga. Además, se fortalece el cuerpo para tolerar los dolores con mayor eficacia.
- Hidroterapia: los baños con agua fría o caliente son beneficiosos para aliviar el umbral de dolor. Se puede aplicar duchas o packs fríos en el hogar para calmar los síntomas.
- Kinesiología: el estado general de los pacientes mejora con técnicas de kinesiología y fisioterapia. Masajes del tejido conectivo, actividades posturales, gimnasia controlada son algunas de las recomendadas.
- Yoga o disciplinas de autoconocimiento: la adquisición de técnicas como las que brinda el yoga o el taichí han demostrado excelentes resultados. Los movimientos suaves y precisos, la respiración y concentración disminuyen los síntomas. En pocas semanas hay cambios en el estado anímico y salud en general.
- Danza terapéutica: en un ámbito terapéutico se trabaja en la expresión corporal y la auto regulación del ánimo de los pacientes. Ejercicios de relajación, de desplazamiento y de conexión con el interior, disminuyen el estrés causado por la fibromialgia.
Remedios caseros para aliviar la fibromialgia
Las infusiones naturales poseen propiedades relajantes, antiasiolíticas, antiinflamatorias ventajosas para el ánimo. Además, los nutrientes y minerales fortifican el sistema óseo y muscular.
- Té de gingko biloba: ideal para tratar los problemas de concentración, la ansiedad y la pérdida de memoria que causa la fibromialgia.
- Hierba de San Juan: se aconseja tomar unas tres tazas al día para disminuir los síntomas. Posee propiedades relajantes que alivian tensiones musculares y el estado de ansiedad.
- Jugo de Col y Naranja: tonifica, mejora la circulación, desintoxica y relaja.
Los remedios naturales se consiguen también a través de suplementos que refuerzan el sistema nervioso y corporal. Los más utilizados para la fibromialgia son hidroxitriptófano y magnesio. Con respecto a este último es muy sencillo de suplantar con una dieta rica en cereales, frutas y hortalizas.
Puedes mejorar tu calidad de vida con estas terapias y remedios caseros naturales. ¿Conoces otro tratamiento para la fibromialgia que quieras compartir con nosotros?
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos