Una terapia con el principio activo de Ozempic podría acabar con el uso de insulina en diabetes tipo 2
Estos hallazgos son muy alentadores y sugieren que la ReCET es un procedimiento seguro y factible
Una investigación innovadora presentada en la Semana UEG 2024 ha revelado una estrategia prometedora para tratar la diabetes tipo 2 (DT2), que podría reducir o incluso eliminar la necesidad de terapia con insulina. Este estudio se centra en la ablación duodenal endoscópica como tratamiento para la DT2.
Así, la ablación duodenal endoscópica o rejuvenecimiento de la mucosa duodenal (DMR) se centra en el tratamiento del duodeno, la primera sección del intestino delgado. Este procedimiento consiste en levantar la capa mucosa del duodeno para luego realizar una ablación en el área expuesta mediante agua caliente, eliminando las células de la zona tratada.
Los científicos que desarrollaron la técnica DMR buscaban emular los efectos positivos de la cirugía bariátrica (como el bypass gástrico) en el control de los niveles de azúcar en sangre.
La autora del estudio, Celine Busch, graduada en Medicina por la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), propone un enfoque innovador que combina un nuevo procedimiento llamado ReCET (Terapia de Recelularización mediante Electroporación) con semaglutida. Los resultados muestran que este enfoque permitió eliminar la necesidad de insulina en el 86% de los pacientes.
El primer estudio en humanos incluyó a 14 participantes de entre 28 y 75 años, con índices de masa corporal que oscilaban entre 24 y 40 kg/m2. Cada participante se sometió al procedimiento ReCET bajo sedación profunda, un tratamiento destinado a mejorar la sensibilidad del cuerpo a su propia insulina. Después del procedimiento, los participantes adhirieron a una dieta líquida isocalórica durante dos semanas, tras lo cual se aumentó gradualmente la dosis de semaglutida hasta 1 mg/semana.
En el seguimiento a los 6 y 12 meses, el 86% de los participantes (12 de 14) ya no necesitaban terapia con insulina, y este éxito se mantuvo durante el seguimiento de 24 meses. En estos casos, todos los pacientes mantuvieron el control glucémico, con niveles de HbA1c por debajo del 7,5%.
El 93% de los participantes toleraron bien la dosis máxima de semaglutida; un individuo no pudo aumentar la dosis hasta la dosis máxima debido a náuseas. Todos los pacientes completaron con éxito el procedimiento ReCET y no se informaron efectos adversos graves.
«Estos hallazgos son muy alentadores y sugieren que la ReCET es un procedimiento seguro y factible que, cuando se combina con semaglutida, puede eliminar eficazmente la necesidad de terapia con insulina -resalta Busch-. A diferencia de la terapia farmacológica, que requiere el cumplimiento diario de la medicación, ReCET no requiere cumplimiento, lo que aborda la cuestión crítica de la adherencia continua del paciente en el manejo de la diabetes tipo 2».
Además, prosigue, «el tratamiento modifica la enfermedad: mejora la sensibilidad del paciente a su propia insulina (endógena), abordando la causa raíz de la enfermedad, a diferencia de las terapias farmacológicas disponibles actualmente, que, en el mejor de los casos, controlan la enfermedad».
De cara al futuro, los investigadores planean realizar ensayos controlados aleatorizados de mayor tamaño para validar aún más estos hallazgos. Busch anuncia: «Actualmente, estamos realizando el ensayo EMINENT-2 con los mismos criterios de inclusión y exclusión y la administración de semaglutida, pero con un procedimiento simulado o con ReCET. Este estudio también incluirá evaluaciones mecanísticas para evaluar el mecanismo subyacente de ReCET».
Lo último en Medicamentos
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de hacer frente a las bacterias más resistentes
-
Madrid, primera región en España que vacunará a los adultos frente al virus respiratorio sincitial
-
España dispara la demanda de productos para conciliar el sueño: crece un 4% en las farmacias
-
Un nuevo hallazgo sobre el paracetamol sorprende a los médicos europeos: piden su revisión inmediata
Últimas noticias
-
Bruselas recibe una denuncia contra Pumpido por «obstrucción a la justicia» en el caso de los ERE
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
España – Portugal: reválida en Vigo
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Ábalos presentó un centro de logístico de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»