Beneficios del masaje craneosacral
En ocasiones las malas posturas y acumular estrés se traducen en forma de tensiones musculares. La terapia del masaje craneosacral puede ayudarte a superar estos problemas y a relajarte. Te invitamos a descubrir todo sobre la terapia craneosacral para eliminar tensiones.
¿Qué es la terapia craneosacral?
El fundador de esta terapia fue el Dr. Sutherland basándose en principios de osteopatía. Como su propio nombre indica, este masaje es una combinación del masaje craneal y el cervical-craneal. Está inspirado también en la medicina tradicional japonesa y se recomienda para los que sufren dolores de cabeza o migrañas, cuello, ojos, cervicales, garganta, etc.
Se masaje el cráneo, la cara, el cuello y los hombros para reducir la tensión de estas zonas y eliminar el dolor. Es una terapia no agresiva y manual que generalmente dura de 25 a 30 minutos, dependiendo del especialista y de cada paciente.
¿Por qué se produce tensión muscular?
Las causas más comunes son:
- Estados de estrés o excesiva preocupación.
- Adoptar malas posturas ante el ordenador, estudiar y dormir.
- Cargar demasiado peso.
- Realizar movimientos bruscos.
- Sobrecarga muscular por ejercicio físico.
Beneficios del masaje craneosacral
- Aumenta el flujo sanguíneo a cabeza, cuello y hombros, favoreciendo la oxigenación , la circulación y eliminando toxinas.
- Estimula el sistema inmune.
- Calma las molestias musculares y mejora la capacidad de movilidad de las articulaciones.
- Reduce la inflamación de los tejidos, ayudando a reducir la sobrecarga en huesos, músculos y articulaciones.
- Disminuye la actividad del sistema simpático, favorece una respiración más pausada aliviando los estados de estrés y ansiedad.
- Gracias a la estimulación del sistema parasimpático, este masaje facilita el descanso corporal e incita al descanso y la relajación.
- Al aumentar el flujo sanguíneo a la cabeza, estimula el crecimiento del cabello.
- Relaja la tensión de los ojos.
- Gracias al aumento del oxígeno en el cerebro, alivia el cansancio mental y mejora la concentración.
- Descarga el estrés emocional y mejora el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025