Tener el colesterol alto puede incidir en la fertilidad en hombres y mujeres
Estas señales alertan que tu colesterol podría estar más alto
Infertilidad masculina: Terapias para estimular los testículos y que produzcan más testosterona
Si tienes colesterol, estos alimentos te ayudarán a bajarlo. Lo dice Harvard
Este lípido tiene una estrecha relación con el grupo de hormonas esteroideas. Los expertos avanzan que el colesterol es el precursor de hormonas como el estradiol, la progesterona y la testosterona, claves para la fecundación, que se sintetizan en células presentes en ovarios y testículos. Por esto tener el colesterol puede incidir en la fertilidad en hombres y mujeres.
Mientras que la gran mayoría de la población conoce que el colesterol “malo” (LDL) es responsable de la gran mayoría de enfermedades cardiovasculares, pocos conocen su relación con la infertilidad. ¿Cuál es?
El colesterol alto puede incidir en la fertilidad en hombres y mujeres
Según la experta, la doctora Begoña Martínez, directora de IVI Pamplona: “En mujeres, unos altos niveles de colesterol malo (LDL) pueden crear unos desarreglos hormonales que dificultan tanto la fecundación como que el embarazo pueda llegar a término”.
¿Qué pasa con los hombres? En este caso, es posible que haya una menor cantidad de esperma con peor calidad o directamente espermatozoides que muestren morfología defectuosa.
¿Qué hacer para reducir o evitar el colesterol?
Tales declaraciones surgen con motivo del Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre, donde el colesterol es una de las causas más para que nuestro corazón esté cada vez más débil.
Por esto los expertos en reproducción asistida quieren hacer hincapié en recordar la importancia de tener unos hábitos saludables para reforzar la buena salud cardiovascular.
Dieta variada
Por esto recomiendan mantener una dieta variada basada en el modelo mediterráneo. Esto es la que está formada por elementos vegetales, legumbres, cereales integrales, carnes magras y pescado omega-3. Y, sobre todo, evitar los procesados que contienen grandes cantidades de sal y azúcar.
Actividad física
Hacerla de forma de manera habitual y mantenernos activos en nuestro día a día paseando, subiendo escaleras…
Fuera malos hábitos
En especial, el tabaco, incluso aunque sea puntual y no consumir alcohol de manera habitual.
Control en el médico
Si somos propensos a tener niveles altos de colesterol o somos diabéticos o hipertensos, es recomendable realizar analíticas periódicas para poder llevar un mayor control de nuestros niveles de lípidos en sangre.
En consulta es el médico quien debe establecer las bases para reducir el nivel de colesterol. Mientras que también hay expertos que son quienes suman para controlar la relación que hay entre el colesterol y muchos otros problemas que preocupan y que lo relacionan con otras enfermedades.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV