El té que debes evitar si tienes problemas gastrointestinales
Sabemos que existen muchas clases de tés, pero no todos son igual de saludables. ¿Qué té debes evitar si tienes problemas gastrointestinales?
Kombucha, beneficios
Refrescos de kombucha
Propiedades del té kombucha
En las últimas semanas se ha puesto de moda el té de kombucha, una bebida fermentada que aporta interesantes beneficios al organismo gracias a sus propiedades antioxidantes y desintoxicantes, sin contar que también es una buena fuente de vitaminas. Sin embargo y pese a dichas características, es una bebida contraindicada para personas que sufran de problemas intestinales y también para las embarazadas.
Contraindicaciones del té de kombucha
Pese a sus múltiples propiedades, el té de kombucha es contraindicado para personas que sufran de problemas intestinales y esto se debe, principalmente, a que puede producir diarreas y flatulencias.
La kombucha es una bebida fermentada a partir de una serie de bacterias y levaduras, y es justamente en este punto en donde aparece el primer problema. Pese a no tratarse ni de la primera ni de la única bebida fermentada, es un proceso delicado que requiere de un ambiente sumamente higiénicos para su desarrollo. De no tratarse con el debido cuidado, no es posible controlar los hongos y bacterias que nacerán y reproducirán y al no saber dichas características, puede generar un efecto negativo en la salud.
Por otro lado, el tipo de té utilizado para la elaboración de la kombucha también es determinante, ya que, al tratarse de un producto vivo, la composición cambia en función del medio ambiente en que se desenvuelve. De ahí que sea un producto de cuidado, en donde el ambiente y el proceso de elaboración son claves para consumir un producto de calidad y que no genera este tipo de efectos secundarios.
El té de kombucha y las embarazadas
Otro grupo social que no debe consumir esta bebida son las embarazadas. Además de las razones anteriores, también influye el hecho de que contiene alcohol y pese a que el grado no es tan alto como otras bebidas, es completamente contraindicado.
Al tratarse de una bebida que no fermentada, el té de kombucha puede generar una serie de efectos secundarios molestos y que dependiendo de quién lo consuman, puede llegar a ser, incluso, perjudicial para la salud. Así como las mujeres embarazadas, se trata de un té que tampoco se les debe dar a los niños, especialmente los menores de 5 años.
En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OU), advierte sobre las contraindicaciones de este producto, así como también el hecho de que debe ser consumido con moderación por el grado de alcohol. También hace énfasis en que los usuarios no crean ciegamente en todos los supuestos beneficios de esta bebida, ya que afirman que es una bebida que no contiene un gran valor nutricional.
Y tú, ¿has probado este té?, ¿lo consideras perjudicial para la salud?
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí