¿Sufres de nictofobia?
La nictofobia es el miedo irracional a la noche o bien a la oscuridad. Recibe otros nombres y no debe confundirse con el tener algo de miedo a la oscuridad.
La nictofobia es el miedo irracional a la noche o bien a la oscuridad. Recibe muchos otros nombres y no debe confundirse con el tener algo de miedo a la oscuridad que suele ser bastante común especialmente cuando somos pequeños.
En este caso cuando hablamos de esta fobia nos referimos a aquello que podemos imaginar sobre la noche, que no es algo real y que se convierte entonces en una obsesión.
Principales síntomas
Como fobia y por ser algo exagerado e irracional da lugar a diversidad de síntomas. Muchos de ellos tienen que ver, precisamente, con esta obsesión. Se centra en un miedo exagerado y en evitar la oscuridad por todos los medios.
Mientras que otros están relacionados con la ansiedad, porque toda esta fobia genera desde sudoración, a palpitaciones, dolor de cabeza y hasta mareos, además de sentir una importante angustia. Esto afecta en gran medida a la calidad del sueño porque como sucede con la oscuridad o la noche hace que los afectados no puedan dormir adecuadamente.
Qué lo provoca
Pueden ser varias las causas. Desde problemas con la oscuridad en la niñez a desarrollar una ansiedad descontrolada que se acusa por la noche. Sea como sea, esta fobia puede paralizarnos y necesitamos ayuda.
¿Cómo tratar la nictofobia?
Lo podemos hacer de diferentes maneras. Por un lado, el psicólogo es quien puede ayudarnos a llevar un tratamiento adecuado mediante diversas técnicas, desde la relajación a la terapia destinada a enfrentarnos a nuestros miedos cuando es de noche o no hay luz.
Además, nosotros podemos hacer diversos ejercicios para que llevemos este tema de la mejor manera. Encontrarle una causa a este problema y luego analizarla y atajarla porque puede ser el inicio de la fobia.
Mientras que otro ejercicio es enfrentarnos a la oscuridad de una forma progresiva. Es decir, cerrando la luz un rato, luego más, y ver que realmente no sucede nada. Enfrentarnos a nuestro miedos es complicado, pero a veces es la única manera de superar una fobia. Conviene no hacer esto de golpe sino de manera gradual. Cuanto más tiempo estemos en lugares oscuros mucho mejor para nosotros.
Por otro lado, las sesiones de relajación y meditación nos pueden ayudar a controlar aquello que no controlamos. Si no sabemos cómo se hacen pediremos ayuda al profesional. Si bien un truco importante es aprender a respirar de forma correcta.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»