¿Son buenos los cereales para el desayuno?
Te cansarás de escuchar un día tras otro lo importante que resultan los cereales a primera hora del día para afrontar con energías la jornada. Sin embargo, algunos expertos en nutrición desaconsejan esta posibilidad, sobre todo si buscas deshacerte de los kilos de más. Los que te compras en el supermercado son muy ricos en azúcar, pero también cuentan con otros ingredientes como miel, trigo, aceite vegetal, jarabe de glucosa y carbonato cálcico, entre otros elementos. Si aún te preguntas si son buenos los cereales para el desayuno, nosotros te lo aclaramos en el siguiente artículo.
En la caja de cereales puedes comprobar su composición y no te sorprenderás al saber que casi la mitad es azúcar. De cada 100 gramos 43 son de este ingrediente. En cada tazón que tomes a diario en el desayuno se pueden alcanzar los 13 gramos, que pueden suponer en torno a los dos sobres de azúcar que se le echa al café. Este ingrediente conseguirá que se genere un pico de la hormona insulina, que se ocupará de convertir en grasa la glucosa.
Este azúcar conseguirá desaparecer casi en una hora, por lo que en muy poco tiempo te notarás de nuevo hambriento y de mal humor. Este problema te lo puedes encontrar en la mayoría de paquetes de cereales, pero también hay otros que no cuentan con tanto azúcar, así que es preciso que revises bien la lista de ingredientes antes de meter los productos en la cesta de la compra.
Los fabricantes de estos productos son conscientes de las limitaciones de tiempo que sufren las personas a diario, en donde cada minuto es oro. Hay muy poca gente que se alimente correctamente, de ahí que se presenten en las estanterías de los supermercados con una amplia variedad de cereales en caja, en donde el azúcar destaca por encima del resto, además de saborizantes y colorantes artificiales, que están orientados sobre todo hacia los niños. Los cereales que se consumen en la mayoría de los hogares proporcionan elevadas cantidades de calorías y poca fibra.
Pero más allá del azúcar, también hay que prestar atención a su contenido en sal. Con esto no pretenden que la gente deje de consumir cereales a diario, ya que lo realmente peligroso varía en función de la frecuencia y cantidad. No ocurre nada malo por tomar cereales azucarados una vez a la semana, ya que lo realmente negativo sería hacerlo a diario.
Revisar bien las etiquetas en el supermercado
Cuando se acuda al supermercado hay que leer bien las etiquetas de los productos, y en este caso las cajas de los cereales. Habrá que decantarse por aquella que cuente con un menor contenido en azúcar y sodio, y en donde predomine la fibra. Si te encuentras entre esas personas que se preocupan por su peso y su figura, también deberías planificar de una manera adecuada tu desayuno. Será la única forma de empezar el día con buen pie. No puede faltar la fruta, las verduras, proteínas, lácteos desnatados y el pan integral.
Lo último en OkSalud
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel