La soltería es buena para la salud
Hasta hace unos años la soltería estaba mal vista por parte de muchas personas. Sin embargo, los pensamientos han cambiado con el tiempo, y este estado civil se presenta con múltiples ventajas en el plano laboral, cultural y social. Pero los beneficios van más allá de esto. Un estudio de la Universidad de California desvela muchas novedades en este apartado en donde destaca sobre todo que la soltería es buena para la salud.
Se echan por tierra muchos tópicos sobre las solteras y solteros. Se decía de ellos que descuidaban su imagen, llevaban una vida menos ordenada y que solían caer en la tristeza con más facilidad. Al parecer, lo que recoge esta investigación es que las personas solteras, sin pareja, suelen estar más abiertas a sufrir un mayor crecimiento psicológico en comparación con aquellos que comparten su vida con otra gente.
Los solteros de ahora ya no le prestan tanta atención a lo de estar solos. Y es que la vida no se reduce únicamente a estar con la pareja, ya que también hay amigos y familiares dispuestos a arroparnos en los momentos complicados. Cuando una persona tiene que enfrentarse a sus propios problemas en solitario resulta mucho más resolutiva que si tuviese que apoyarse en otros.
En este trabajo de investigación también se hacen eco del falso aislamiento que sufren los singles, porque al parecer los que realmente acaban cayendo en esta situación son los que tienen pareja. Está demostrado que los solteros llevan una vida social más activa con la gente de su entorno: compañeros de trabajo, amigos y familiares. Esto resulta beneficioso para la salud de las personas, algo que los emparejados no siempre entienden, ya que en muchas ocasiones realizan una vida totalmente ajena a la gente de su alrededor, perdiendo prácticamente el contacto.
Hay más aspectos que destacan las ventajas de la soltería. Los que tienen pareja suelen realizar menos deporte, algo esencial para conservar un buen estado de salud. Los singles suelen acudir al gimnasio para mejorar su aspecto físico o simplemente para relacionarse. En cualquier caso, los beneficios son de sobra conocidos.
En lo que se refiere al descanso, esencial para rendir al máximo en el trabajo, en el deporte o la vida en general, los que cuentan con pareja suelen dormir de media 49 minutos menos al día en comparación con los solteros. Así lo desvela un estudio realizado en 2005.
Así que ahora ya tienes una buena excusa para estar soltero o soltera. Y es que para disfrutar de una vida saludable no hace falta tener a nadie a tu lado.
Lo último en OkSalud
-
La neuroestimulación permite recuperar la movilidad en un paciente con síndrome de dolor regional complejo
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
-
A.M.A. Mutua y el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife renuevan su póliza de RCP y su convenio de colaboración
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
Últimas noticias
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Cristiano Ronaldo expulsado con roja directa tras una agresión a un jugador de Irlanda