La soltería es buena para la salud
Hasta hace unos años la soltería estaba mal vista por parte de muchas personas. Sin embargo, los pensamientos han cambiado con el tiempo, y este estado civil se presenta con múltiples ventajas en el plano laboral, cultural y social. Pero los beneficios van más allá de esto. Un estudio de la Universidad de California desvela muchas novedades en este apartado en donde destaca sobre todo que la soltería es buena para la salud.
Se echan por tierra muchos tópicos sobre las solteras y solteros. Se decía de ellos que descuidaban su imagen, llevaban una vida menos ordenada y que solían caer en la tristeza con más facilidad. Al parecer, lo que recoge esta investigación es que las personas solteras, sin pareja, suelen estar más abiertas a sufrir un mayor crecimiento psicológico en comparación con aquellos que comparten su vida con otra gente.
Los solteros de ahora ya no le prestan tanta atención a lo de estar solos. Y es que la vida no se reduce únicamente a estar con la pareja, ya que también hay amigos y familiares dispuestos a arroparnos en los momentos complicados. Cuando una persona tiene que enfrentarse a sus propios problemas en solitario resulta mucho más resolutiva que si tuviese que apoyarse en otros.
En este trabajo de investigación también se hacen eco del falso aislamiento que sufren los singles, porque al parecer los que realmente acaban cayendo en esta situación son los que tienen pareja. Está demostrado que los solteros llevan una vida social más activa con la gente de su entorno: compañeros de trabajo, amigos y familiares. Esto resulta beneficioso para la salud de las personas, algo que los emparejados no siempre entienden, ya que en muchas ocasiones realizan una vida totalmente ajena a la gente de su alrededor, perdiendo prácticamente el contacto.
Hay más aspectos que destacan las ventajas de la soltería. Los que tienen pareja suelen realizar menos deporte, algo esencial para conservar un buen estado de salud. Los singles suelen acudir al gimnasio para mejorar su aspecto físico o simplemente para relacionarse. En cualquier caso, los beneficios son de sobra conocidos.
En lo que se refiere al descanso, esencial para rendir al máximo en el trabajo, en el deporte o la vida en general, los que cuentan con pareja suelen dormir de media 49 minutos menos al día en comparación con los solteros. Así lo desvela un estudio realizado en 2005.
Así que ahora ya tienes una buena excusa para estar soltero o soltera. Y es que para disfrutar de una vida saludable no hace falta tener a nadie a tu lado.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA